Luego de la posesionar a Temístocles Ortega como nuevo senador de Cambio Radical, en remplazo de David Luna, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció la fecha en la que se discutirá el informe sobre el estado de conmoción en el Catatumbo.
Cepeda aseguró que citará el próximo martes 11 de febrero para escuchar los balances hechos por las subcomisiones.
"Vamos a tener sesión especial del Congreso de la República, Senado y Cámara independientemente, el día martes 11, para examinar el informe de la Comisión Accidental que se creó la semana anterior, con representación de todos los partidos políticos, sobre el informe que presentó el Gobierno Nacional”, dijo Cepeda.
El presidente del Congreso también explicó cómo se realizará la jornada: “tendremos otra vez una organización de intervención de todos los partidos y al final se tomará la decisión de si se acoge, se modifica o no se apruebe el informe, como lo manda la Constitución. Esta comisión viene trabajando muy juiciosamente, de manera que el día 11 tendremos sesión especial a partir de las 10 de la mañana”.
La situación en Cámara
Por el momento, desde Cámara no se ha confirmado si se citará para ese mismo día o el 12 de febrero. Sin embargo, hoy se realizó la primera sesión de la Comisión Accidental de Conmoción Interior.
El presidente de la comisión Duvalier Sánchez luego de la primera sesión concluyó: "Aquí los congresistas hemos logrado llegar a un consenso y es que se presentará solo un informe el 12 de febrero que se debe radicar según los tiempos que estipule la ley".
Y agregó: "Los congresistas han opinado que faltan además de los nueve decretos de los siete ministerio que se han emitido, tres ministerios muy importante, ministerio de Hacienda frente a las medidas de urgencia económica, los impuestos para recaudar el millón de pesos que se estima debe recaudar para poder atender la crisis humanitaria. Falta el ministerio del Interior y el ministerio de Salud".
También, el congresista aseguró que les preocupa que ya se está dando el retorno de familias a sus lugares de residencia y que lo están haciendo sin ningún acompañamiento. Además: "que también hay más muertos de los que se ha podido identificar y que hay fosas comunes a las cuales Medicina Legal no ha podido atender".
En ese sentido, desde la Comisión llegaron a la conclusión que se va a realizar otra sesión en el territorio el día jueves 6 de febrero y una sesión en el Congreso de la República con los ministros en Bogotá el día viernes 7 de febrero.
Le puede interesar:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política