La canciller Laura Sarabia se reunió por primera vez con su equipo de viceministros. El encuentro se dio justo un día después de conocerse que Mauricio Jaramillo Jassir será el nuevo vicecanciller para Asuntos Multilaterales.
"Hoy junto a Daniel Ávila y Mauricio Jaramillo marcando nuestra hoja de ruta para esta nueva etapa. Gracias por acompañarme. Estoy segura del buen trabajo que haremos por Colombia", dijo Sarabia en un trino.
Daniel Ávila será el vicecanciller para asuntos exteriores, que en la práctica implica que será el segundo en el Ministerio, solo por debajo de Sarabia. Varios sectores han destacado la llegada de Ávila, pues viene de la carrera diplomática y lo han visto como un complemento ante la falta de trayectoria diplomática de Sarabia.
Hasta hace unos días, Ávila era el encargado de negocios de la embajada de Colombia ante los Estados Unidos. Ávila es diplomático de carrera desde 1996, trabajó en el consulado de Colombia en Atlanta y luego en la embajada en Jamaica. También trabajó en la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y Organismos Internacionales con sede en Ginebra (Suiza), asumiendo agenda de desarme, seguridad y minas antipersonal.
Ávila fue criticado por algunos cercanos al petrismo debido a las funciones que llevó a cabo en algunos gobiernos uribistas y el santista. Sin embargo, se ha celebrado su llegada pues, incluso, llegó a asumir labores de embajador en Estados Unidos mientras estuvo en vacancia el cargo tras la salida de Luis Gilberto Murillo.
La llegada de Jaramillo
En cuanto a Mauricio Jaramillo, reemplazará a Kandya Obezo, quien fue posesionada por Luis Gilberto Murillo el pasado 4 de septiembre. Este ha sido profesor de la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario durante 13 años. Ha sido asesor de despacho en el Congreso y ha tenido vinculaciones con Unasur.
Es doctor en Ciencia Política de la Universidad de Ciencias de Toulouse, en Francia. Además, realizó un magíster en Relaciones Internacionales y Seguridad del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, y completó estudios de política internacional en el Instituto Francés de Geopolítica de París.
El nuevo vicecanciller es periodista, columnista y analista de temas internacionales en diferentes medios de comunicación. Antes de su nombramiento, Jaramillo se desempeñaba como panelista de varios espacios televisivos en Radio Televisión Nacional de Colombia (RTVC).
Su llegada al Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, no ha estado libre de polémica debido a que no pertenece a la carrea diplomática y debido a algunas de las posiciones que ha asumido en sus redes sociales. El 28 de julio de 2024, el nuevo vicecanciller de publicó en su un trino con una foto en alusión a Hugo Chávez y recordándolo tras su muerte con un mensaje que decía “comandante eterno".
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política