El volcán submarino Axial Seamount, localizado a cientos de kilómetros de la costa del estado de Oregon, en Estados Unidos, muestra señales claras de una posible erupción inminente, según científicos de la Universidad de Washington.
El fenómeno se produce en una zona de intensa actividad tectónica y volcánica, donde el incremento en la frecuencia de sismos indica una acumulación de magma bajo la superficie.
Aunque el evento no tendría un impacto directo sobre la población en tierra, se trata de un acontecimiento relevante para la ciencia por las condiciones únicas del entorno submarino, de acuerdo con lo publicado por 'CNN' en su edición digital.
Se registró un incremento considerable en la cantidad de pequeños sismos diarios. Foto:Oregon State University.
Un volcán activo bajo el Pacífico
El Axial Seamount se encuentra a unos 1,4 kilómetros de profundidad sobre un punto caliente geológico y dentro de la dorsal de Juan de Fuca, una zona donde convergen las placas del Pacífico y de Juan de Fuca. Esta ubicación genera una constante actividad volcánica debido a la separación de las placas tectónicas.
De acuerdo con la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., a través de su Iniciativa Regional de Observatorios Cableados —administrada por la Universidad de Washington—, se registró un incremento considerable en la cantidad de pequeños sismos diarios.
William Wilcock, geofísico marino y profesor universitario, explicó que actualmente se detectan cientos de sismos al día, una cifra que aunque menor a la observada antes de la última erupción en 2015, indica una tendencia creciente.
Actividad volcánica y vida submarina
Durante su última erupción en abril de 2015, el volcán expulsó magma durante un mes, recorriendo 40 kilómetros a través del lecho marino.
Este evento fue acompañado por cerca de 10.000 sismos en 24 horas. El volcán cuenta con una cámara magmática que ha colapsado en varias ocasiones, formando una caldera donde florecen ecosistemas únicos gracias a fuentes hidrotermales.
Debbie Kelley, directora del Regional Cabled Array, destacó que este ecosistema se recupera rápidamente tras cada erupción. “Tres meses después del evento de 2015, las formas de vida en las fuentes hidrotermales habían vuelto a prosperar”, explicó.
Las fuentes generan columnas de fluidos ricos en minerales que permiten la subsistencia de microbios, plantas y animales en un entorno extremo.
¿Qué se puede esperar de la próxima erupción?
Los expertos señalan que, a diferencia de los volcanes terrestres, el Axial Seamount no genera erupciones explosivas ni nubes de ceniza visibles en la superficie.
Según Kelley, el evento podría pasar desapercibido para la población, ya que la gran profundidad del volcán amortigua sus efectos. Sin embargo, el fenómeno será monitoreado en tiempo real, con planes de transmitir la próxima erupción en vivo, lo que sería una novedad en el campo de la vulcanología submarina.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL