La razón por la que José 'Pepe' Mujica decidió donar su salario; lo llamaron el 'presidente más pobre del mundo'

hace 4 horas 38

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica falleció este martes 13 de mayo a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago que ya había hecho metástasis en otros órganos. El exmandatario murió en su casa a las afuera de Montevideo, donde vivía con su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky.

Mujica, quien llegó a estar en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, fue bautizado por algunos medios uruguayos como 'el presidente más pobre del mundo' debido a su decisión de donar gran parte de su salario durante su mandato. 

Esta fue la razón por la que Pepe Mujica donó su sueldo y lo que respondió a quienes lo tildaron como 'el más pobre'.

AFP

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica murió a los 89 años. Foto:AFP

La decisión que tomó José 'Pepe' Mujica con su sueldo como presidente de Uruguay

Pepe Mujica lideró Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, apoyó iniciativas sobre los derechos reproductivos, el matrimonio igualitario o la producción y venta de marihuana con fines recreativos.

Sin embargo, fue reconocido por practicar la austeridad en su Gobierno. En 2015, cuando estaba a punto de dejar la Presidencia, Mujica le confesó a la prensa local que durante los cinco años de su mandato había donado 550.000 dólares de su sueldo, es decir, aproximadamente el 90 por ciento de lo que ganó como primer mandatario.

En aquel entonces, según reportaron medios nacionales, el salario anual de un presidente llegaba a los 12.000 dólares mensuales.

.

El exmandatario ya no podía moverse y estaba en cuidados paliativos para cuidar de su salud. Foto:EFE

El expresidente y exguerrillero señaló que el sueldo era mucho más del que necesitaba para vivir y que su decisión era parte de su compromiso con la sociedad.

"Sabemos que con estas cosas no cambiamos el mundo, pero sentimos y multiplicamos nuestro compromiso con la sociedad", indicó en una entrevista.

El reparto de la riqueza que se genera espontáneamente en el devenir del mercado tiende a concentrarse

Pepe MujicaExpresidente de Uruguay

Mujica reveló que gran parte del dinero (alrededor de 400.000 dólares) fue donado al Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos, un programa de su gobierno para construir viviendas para los más pobres en Uruguay. El valor restante fue dado a su partido porque, dijo, "era una obligación moral y ética".

AFP

Homenajes a Pepe Mujica tras su fallecimiento este 13 de mayo. Foto:AFP

Al anunciar que donaba su salario, el expresidente también emitió una dura crítica sobre la distribución de la riqueza en Uruguay.

"Por desgracia, allí donde el Estado no interviene regulando de alguna manera, el reparto de la riqueza que se genera espontáneamente en el devenir del mercado tiende a concentrarse y esa concentración, si la dejamos así, nos crea dos sociedades: una que progresa fantásticamente y multiplica todo su acervo y otra que va quedando al costado del camino", dijo.

La respuesta de 'Pepe' Mujica al título del 'presidente más pobre del mundo'

Por su decisión, y otras medidas como la de no mudarse a la mansión presidencial, su vestimenta informal o el tradicional 'escarabajo' que utilizaba para movilizarse, Mujica se ganó el apodo del 'presidente más pobre del mundo'. 

Sin embargo, el político uruguayo siempre rechazó esa denominación afirmando que los verdaderos pobres son aquellos que siempre quieren más dinero.

José 'Pepe' Mujica y su emblemático Volkswagen celeste

José 'Pepe' Mujica y su emblemático Volkswagen celeste Foto:PABLO BIELLI / AFP

"Dicen que yo soy el presidente pobre. No, yo no soy presidente pobre (...) Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada", dijo.

Y agregó: "Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita. Entonces no les va a dar el tiempo de la vida ni nada".

Pobres son los que quieren más, los que no les alcanza nada. Esos son pobres, porque se meten en una carrera infinita

pepe mujicaExpresidente de Uruguay

Así será la despedida de José 'Pepe' Mujica

Los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.

  • El cortejo fúnebre partirá a las 10:00 a. m. hora local de este miércoles desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchará por la avenida 18 de Julio -la principal arteria de Montevideo- hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. 
  • Más tarde pasará por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

AFP

Homenajes al fallecido expresidente Pepe Mujica. Foto:AFP

  • A las 15:00 hora local comenzará el velorio, que se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo, adonde podrá ingresar el público en general.
  • El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo