Trump ya no puede revocar el parole humanitario por orden de un juez: ¿todavía puedo pedirlo?

hace 5 días 20

La situación migratoria en Estados Unidos presenta cambios todo el tiempo debido a las medidas de Donald Trump y las decisiones de la justicia para revocarlas. En este caso, se trata de una cuestión que afecta a más de 500.000 migrantes: el parole humanitario a ciudadanos de Haití, Cuba y Venezuela. ¿Todavía se puede pedir?

Una de las primeras medidas tomadas por la administración fue declarar al parole humanitario de estos países como suspendido, tanto para los que ya gozaban de este beneficio como para los que querían solicitarlo. Pero una decisión de la Justicia puso en pausa todo lo relacionado con el programa conocido popularmente como CHNV, según lo recopilado por CNN y Telemundo.

En este sentido, un tribunal federal de apelaciones en Boston denegó este lunes los intentos de la administración Trump de revocar el parole humanitario temporal, por lo que todo lo relacionado con este programa fue puesto en suspenso: la suspensión de los que ya eran beneficiarios y para aquellos que planeaban pedirlo.

La decisión impuesta por tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, bloqueó la decisión del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés) de acortar la libertad condicional de dos años otorgada a los migrantes.

Ya se están conociendo los primeros beneficiarios del programa

El programa fue suspendido por Trump Foto:iStock

¿Por qué la justicia bloqueó la medida tomada por Trump?

La orden del lunes del tribunal de apelaciones expresó sus dudas de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tuviera el poder para terminar de manera categórica el programa de parole para los migrantes. Para seguir investigando esto, decidieron poner en pausa cualquier revocación.

Por otro lado, la jueza del tribunal del distrito, Indira Talwani, había fallado a principios de abril en favor de los impugnadores, restaurando el proceso de parole y los beneficios de inmigración relacionados, argumentando que la maniobra violó el requisito la Ley de Inmigración y Nacionalidad de decisiones caso por caso, rechazando todas juntas.

Leer Todo el Artículo