Estados Unidos implementa ImmigrationOS, un sistema para rastrear migrantes: advierten riesgos de vigilancia masiva

hace 1 día 66

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) comenzó a implementar un nuevo sistema de vigilancia denominado ImmigrationOS, una plataforma tecnológica diseñada para centralizar datos personales de migrantes y facilitar su localización y eventual deportación. 

El sistema fue desarrollado por Palantir Technologies, empresa dirigida por el empresario Peter Thiel, y adjudicado mediante un contrato directo de 30 millones de dólares, según reveló un informe de 'USA Today'.

El nuevo software permitirá a ICE acceder a información clave sobre las personas seleccionadas para ser rastreadas. Entre los datos que integrará ImmigrationOS se encuentran:

  • Domicilio actual: localización precisa del lugar de residencia.
  • Lugar de trabajo: empresa y dirección donde la persona está empleada.
  • Composición del hogar: identificación de las personas con las que conviven.
  • Vehículo utilizado: características del automóvil, incluyendo marca, modelo y posiblemente la matrícula.
  • Establecimientos frecuentados: hábitos de consumo y lugares visitados regularmente.
  • Registro de salidas voluntarias: control de quienes abandonan el país por iniciativa propia.

ICE

Palantir, con sede en Denver, ya había trabajado previamente con ICE. Foto:PALANTIR

Esta base de datos se construirá a partir de fuentes gubernamentales y privadas, con el objetivo de optimizar la detección de personas en situación migratoria irregular.

Antecedentes de la contratación y vínculos empresariales

Palantir, con sede en Denver, ya había trabajado previamente con ICE en otros proyectos relacionados con vigilancia migratoria. La empresa ha recibido más de 88 millones de dólares en contratos de este tipo. 

En el caso de ImmigrationOS, ICE justificó la adjudicación directa aludiendo a “amenazas extraordinarias a la seguridad nacional”, según los documentos citados por 'USA Today'.

Peter Thiel, fundador de Palantir, mantiene vínculos cercanos con figuras clave del actual gobierno republicano, como el vicepresidente JD Vance y el titular del Departamento de Gobernanza Económica (DOGE), Elon Musk. 

Además, varios funcionarios de DOGE han trabajado anteriormente en Palantir, de acuerdo con registros de LinkedIn y otras redes.

Migrantes se reúnen afuera de un refugio en El Paso, Texas.

Las preocupaciones se intensifican por la posibilidad de que recoja información adicional. Foto:AFP

Críticas por posibles usos políticos del sistema

El desarrollo y uso de ImmigrationOS despertó críticas entre organizaciones defensoras de derechos civiles. Cooper Quintin, tecnólogo de la Electronic Frontier Foundation, advirtió que la herramienta “es un motor muy capaz para analizar datos masivos y encontrar razones para procesar a alguien”, lo que podría abrir la puerta a su uso con fines políticos o contra ciudadanos estadounidenses.

Las preocupaciones se intensifican ante la posibilidad de que el sistema recoja información adicional como historiales de compras o actividad en redes sociales, facilitando una vigilancia generalizada y discrecional.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo