Una migrante mexicana conducía su automóvil en el estado de Tennessee, sur de Estados Unidos, cuando fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), quienes notaron que su vehículo llevaba vidrios polarizados y la arrestaron junto con su pareja.
El traumático calvario que afrontó la madre latina bajo la custodia de los agentes de ICE se resume en la conmovedora frase que le dirigió a su hijo menor ante la presencia de las cámaras del medio Univision: "Creí que nunca te volvería a ver".
La operación llevada a cabo por agentes de ICE contó con la colaboración de la Patrulla de Caminos del estado de Tennessee y los arrestos ocurrieron coetáneamente en diferentes lugares de la región.
"Escuché que hay gente cuyos niños quedaron adentro del carro. Alcanzaron a hacer llamadas para que fueran por sus niños, pero ahí se los dejaron", relató conmovida. En esa línea, detalló luego la razón de su detención según le explicaron las autoridades de migración.
Los funcionarios de migración detuvieron a la mujer y a su pareja por llevar vidrios polarizados. Foto:ICE
"Las ventanas venían bajas porque veníamos fumando. Nos dijeron que por el polarizado del vehículo nos detenían", comentó entonces. A las pocas horas, la mujer fue liberada y logró fundirse en un abrazo con su hijo pequeño, pero su pareja continúa bajo custodia de ICE en un centro de detención y no hay más información al respecto.
Las protestas por los operativos de ICE
Ante la detención masiva de 150 migrantes en Tennesee, grupos de activistas de los derechos humanos y pro inmigrantes intentaron detener la salida de uno de los autobuses que transportaba a los arrestados.
Las cámaras del medio anteriormente mencionado registraron el dramático momento en el que los activistas, portando carteles con consignas en contra de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, se colocaron frente al autobús en el intento de frenar su marcha.
Consultados por el medio, agentes de la Patrulla de Caminos de Tennessee confirmaron su colaboración con ICE en las operaciones de detención y agregaron que las detenciones se realizaron en áreas con un alto historial de incidentes de tráfico graves y una supuesta presencia de pandillas.