¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
El divorcio podría afectar su estatus Foto: iStock

REDACTOR30.04.2025 13:57 Actualizado: 11.05.2025 14:05
El sitio especializado en leyes, peopleslaw.org, despejó la duda de qué sucede si una pareja se divorcia y cómo esto podría afectar a su estatus migratorio:
- Residente permanente: si ya tiene una green card y es residente permanente al momento del divorcio, este no debería cambiar su estatus, pero sí el tiempo que contará para su naturalización.
- Residencia condicional: si se encuentra en el proceso de aprobación de su green card, es probable que si su matrimonio termina, pueda perder su estatus y ser deportado.
- Visa de dependiente: si depende del estatus de su cónyuge, puede perder su estatus migratorio cuando finalice el proceso de divorcio.
Por otro lado, explican la diferencia entre separarse y divorciarse: “El divorcio es cuando un tribunal disuelve legalmente un matrimonio; la separación, en cambio, suele permitir que la pareja siga legalmente casada, pero viva separada”.
Podrán separarse y seguir con el mismo estatus Foto:iStock
¿Cuánto tiempo hay que estar casado para obtener la residencia permanente si entró con una visa K-1?
Desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explicaron que luego de ingresar al país como no inmigrante K-1, deberá haber contraído matrimonio dentro de los 90 días y ajustar su estatus.
La condición fundamental para realizar esto, es que usted se case con un ciudadano de Estados Unidos. Desde Uscis, detallaron: “Usted debe haber contraído matrimonio con su ciudadano estadounidense peticionario dentro de 90 días después de haber sido admitido a Estados Unidos en una categoría de no inmigrante K-1”.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.