En las cámaras de seguridad del sector quedó registrado el momento exacto cuando un bus turístico que iba a la piedra del Peñol, en Guatapé, Antioquia, se volcó. El siniestro dejó 14 personas lesionadas que fueron trasladadas a un centro asistencial.
Según las primeras hipótesis de las autoridades, el hecho ocurrió por una presunta falla mecánica. Sin embargo, el conductor maniobró el vehículo para evitar una tragedia mayor.
"En el autobús viajaban extranjeros de nacionalidad costarricense y ecuatorianos", informó el medio local Telemedellín. Algunos pasajeros tenían golpes, laceraciones y heridas leves.
Del incidente vial se registraron 12 heridos. Foto:X: @RicardoGutizap
Por otro lado, afortunadamente el vehículo venía a una velocidad moderada, por lo que fue crucial para no dejar personas heridas. Incluso, quien conducía salió ileso.
¿Qué se ve en el video?
Sobre las 2:30 de la tarde del pasado 13 de abril, un bus de la empresa de Turismo se volcó en la vía que se dirige a la piedra del Peñol, uno de los mayores atractivos turísticos de Antioquia.
Según las imágenes, el vehículo bajó una pendiente y allí mismo tomó mayor velocidad. Sin embargo, el conductor chocó contra la montaña.
Las ruedas de la parte delantera, se levantaron con la canaleta de la vía y el peso hizo que el bus se volteara de lado. La parte frontal quedó totalmente destruida.
Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales. Foto:X: @RicardoGutizap
En el video se vio cuando las personas que estaban en el sector se levantaron a ayudar con rapidez y los carros que iban por la misma vía se detuvieron.
Al lugar llegaron las autoridades y ambulancias, realizaron las labores correspondientes y los heridos fueron llevados al hospital La Inmaculada.
🇨🇴 Un fallo en el sistema de frenos generó el accidente de este bus en el ingreso al Peñón de Guatapé en el oriente de Antioquia. Las autoridades informan que 12 personas resultaron heridas, 7 de ellas extranjeras y que ninguna reviste gravedad. pic.twitter.com/zZHaslmicl
— Ricardo Gutiérrez Zapata (@RicardoGutizap) April 13, 2025Cifra de siniestros en Antioquia
Al 2 de febrero del 2025, en el departamento de Antioquia se han registrado 280 víctimas del siniestro de tránsito (tanto fatales como no fatales), según el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En Medellín, las cifras del 2024 de siniestros viales fueron preocupantes. Foto:JAIVER NIETO ÁLVAREZ
En comparación con enero y febrero del año anterior, las cifras han disminuido. En 2024 se reportaron 1.093 muertes en las vías. Medellín fue la zona con más muertos, seguida de Bello, Envigado e Itagüí.
Según expertos, las principales causas de siniestros son el exceso de velocidad, la falta de pericia y el estado de embriaguez.
Recientes incidentes de tránsito
Otro reciente incidente en Antioquia ocurrió el pasado 11 de abril en la loma de San José, ubicada en el municipio de Sabaneta.
Según información preliminar, el conductor de una tractomula habría perdido el control cuando se encontraba bajando la loma más conocida como 'sube o no sube'. Al parecer, la avenida se encontraba mojada.
Grave accidente por tractomula que perdió el control en loma de San José Foto:Redes sociales
El vehículo se fue contra una obra. No se registraron personas heridas ni víctimas fatales e incluso el conductor salió ileso.
Así mismo, sobre las 5 de la tarde del mismo viernes, un siniestro ocurría al mismo tiempo en el municipio de Dabeiba, Antioquia, y un camión de transporte, en la vía Medellín-Urabá, donde lamentablemente murió una niña.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO