La televisión colombiana cuenta con figuras que crecen y envejecen en las pantallas. Este es el caso de Alberto Saavedra, un actor que está cerca de cumplir 80 años y aún se mantiene vigente.
Desde la década de los 70, este personaje de la industria del entretenimiento colombiano ha hecho parte de producciones filmográficas. La primera de ellas fue ‘Una vida para amarte’. Más adelante, específicamente en 1984, interpretó a Darío Echandía en ‘El Bogotazo’.
Para el 2000 sus apariciones continuaban siendo frecuentes, unas de las más sonadas fueron sus apariciones en ‘Francisco el matemático’, ‘Vecinos’, ‘Floricienta’, ‘El Man es Germán’ y ‘Las Muñecas de la Mafia’.
Más recientemente, ha participado en novelas como ‘Arelys Henao’, que fue lanzada en 2022 y en ‘Quiero que me mantengan’ el año pasado, es decir, en 2024. Ahora, en 2025, el caleño concedió una entrevista a la revista Vea para hablar más sobre su oficio, que según contó, se quiere mantener en él.
Esta fue una de sus apariciones en 'Vecinos'. Foto:Caracol
“Siempre he dicho que el actor, al igual que el payaso, muere en su ley. Uno nunca quiere retirarse realmente y yo nunca he tenido ni la más mínima consideración de eso”, resaltó al medio antes mencionado, sobre sus ganas de seguir figurando en la televisión.
Aunque inicialmente creyó que su vida iba a estar protagonizada por la música, una afición que descubrió desde muy pequeño, al intentar interiorizarse en el canto, encontró un gusto por la radio.
“Me di cuenta de que el único camino que tenía era la radio, en esos famosos programas de aficionados”, dijo el actor sobre lo que lo inició en el ámbito de los medios. Sin embargo, el actor de la reconocida novela ‘Vecinos’, manifestó en 2024 en entrevistas con ‘La Red’, “sentirse en el olvido”, pues el año anterior solo había grabado una producción.
Alberto Saavedra con sus compañeros de 'Quiero que me mantengan'. Foto:Instagram
En el presente, asegura que no tiene intereses en retirarse, sino más bien en seguir aprovechando las oportunidades que le da la vida para mantenerse activo y hacer lo que más le gusta.
“Si hay trabajo y quieren contar conmigo, yo sigo haciéndole”, dijo. Además, dijo que aunque los tiempos estén difíciles para los actores de avanzada edad, él se mantiene firme: “yo siempre estaré disponible. Yo muero al pie del cañón”.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO