Desde inicios del siglo XXI, el concepto de amor y relaciones ha experimentado un giro significativo.
A diferencia de épocas anteriores, donde las decisiones sobre pareja se basaban en mandatos sociales, hoy en día, las personas son más conscientes de sus deseos y expectativas al elegir con quién compartir su vida.
Atracción por lo insano: ¿por qué algunas personas no buscan el amor sano?
A pesar de que se promueve constantemente el amor saludable, la psicóloga Begoña del Campo, quien comparte contenido sobre salud mental en su canal de TikTok, destacó que no todos tienen interés en las relaciones amorosas saludables. Según ella, algunos se sienten atraídos por comportamientos que no son bien vistos por la moral.
En uno de sus videos titulados “¿Te atrae el drama? Escucha", Del Campo explicó lo siguiente: “Te voy a contar algo que nunca se dice en voz alta. Y es que a muchas personas no les atrae el amor sano. Les aburre”. La psicóloga explicó esta afirmación diciendo que el cerebro no necesariamente busca lo que es mejor para uno, sino lo que le resulta familiar. “Si de pequeño tuviste que ganarte el cariño, tu mente asociará el amor al esfuerzo, a la atención, al drama", expresó.
Relaciones sanas pueden ser rechazadas por quienes crecieron ganándose el cariño con esfuerzo.
Foto:iStock
Asimismo, añadió: “Y cuando hay alguien que te cuida sin condiciones, tu sistema nervioso lo rechaza. No es que el amor sano no exista. Es que tienes que reprogramar tu mente para poder recibirlo”.
Este video generó un gran impacto, acumulando miles de visualizaciones y varios comentarios positivos de los usuarios que se identificaron con sus palabras. Algunos de los comentarios fueron: “Cuánta razón. A mí me pasa”; “Sabias palabras”; “Gracias, ahora puedo entender el comportamiento de mi pareja. Soy atento, lo trato mejor que a mí y dice que soy ‘cansino’"; “Es así, tal cual” y “A mí me pasó y me costó superarlo”.
La solución de Begoña del Campo para evitar las relaciones insanas
Para aquellos que se sienten atrapados en este tipo de patrones, Del Campo ofreció dos consejos clave para poder cambiar estas conductas y evitar que afecten la salud mental a largo plazo.
El primer paso consiste en tomar conciencia del patrón que se repite. Según la psicóloga, reconocer que las malas elecciones no son cuestión de mala suerte, sino que responden a un comportamiento aprendido, es esencial. “El individuo sigue caminos conocidos por el sistema nervioso, al tratar de mantenerse en la zona de confort. Incluso si la otra persona ejerce algún tipo de daño", explicó.
Una vez identificado este patrón, lo más adecuado es realizar una reconstrucción emocional. Es necesario enseñar al cuerpo y la mente que el amor no debe causar sufrimiento. Del Campo enfatizó que el amor saludable no solo es posible, sino que también puede ser “apasionante” y no necesariamente aburrido.
Por último, la psicóloga recordó que, si se presentan dudas o una identificación con estos patrones, lo mejor es buscar el consejo de un psicólogo profesional antes de tomar decisiones por cuenta propia. La intervención de un experto puede ser fundamental para implementar el cambio de manera adecuada y supervisada.
¿Cuántas relaciones sexuales es normal tener según la edad? | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.