Alberto Garzón, presidente del Unión Magdalena, anunció a través de sus redes sociales que el próximo clásico costeño contra el Junior de Barranquilla, programado para el sábado 8 de febrero en el estadio Sierra Nevada, se jugará sin la presencia de las barras del equipo barranquillero.
La decisión, que busca garantizar la seguridad de los asistentes y promover un ambiente pacífico en el fútbol, responde a los antecedentes violentos registrados durante el encuentro del 24 de abril de 2023.
En esa ocasión, una batalla campal entre barras bravas de ambos equipos dejó heridos, daños en la infraestructura del estadio y la trágica muerte de Brandon Gustavo Somoza Gutiérrez, quien tenía antecedentes judiciales.
Refuerzan seguridad en Santa Marta
Para evitar la llegada de barras organizadas del Junior, la Alcaldía de Santa Marta ha dispuesto cuatro anillos de seguridad en puntos estratégicos como el Puente Pumarejo, Palermo, Tasajera y la entrada a la ciudad. La Policía supervisará que cualquier bus con hinchas sea devuelto a su lugar de origen.
Garzón hizo un llamado a disfrutar el partido "en familia, con alegría y sin violencia". La autoridad local y el club enfatizaron que se debe defender el derecho a la vida y fomentar la paz en los estadios.
Afición del Unión Magdalena. Foto:Unión Magdalena
Este encuentro, considerado uno de los más importantes del fútbol costeño, se disputará exclusivamente con seguidores del Unión Magdalena, en un esfuerzo por evitar nuevos episodios de violencia y devolver el verdadero espíritu deportivo a los clásicos de la región.
La hinchada tiburona si puede ir al clásico
Los hinchas del Junior que viven en Santa Marta o que de manera independiente, a las barras, deseen viajar este sábado a disfrutar del partido con su familia, tendrán acceso sin ningún tipo de restricción al estadio Sierra Nevada.
La prohibición esta dirigida única y exclusivamente para las barras organizadas, que son las señaladas de provocar la alteración del orden pública en el escenario deportivo.
A las 3 :00 p.m. de este martes se realizará el comité logístico donde las autoridades locales de Santa Marta tomarán la última decisión.
Le puede interesar
Colombia en 5 minutos. Foto: