Una fisioterapeuta advierte sobre la costumbre de dormir con dos almohadas: ‘Ten cuidado’

hace 2 meses 19

El uso constante de teléfonos y computadoras ha modificado la postura de muchas personas, lo que ha generado problemas como el síndrome de la cabeza adelantada y la curvatura en los hombros. 

Esta condición, denominada “cuello tecnológico”, preocupa a los especialistas en salud postural debido a sus efectos a largo plazo en la columna vertebral.

La advertencia sobre las almohadas

La fisioterapeuta estadounidense Samantha Spiegel (@samspiegs) señaló en un video publicado en TikTok que una práctica habitual al dormir puede agravar estos problemas.

“Quiero que tengas cuidado con el síndrome de las dos almohadas”, expresó la especialista. Explicó que muchas personas colocan dos almohadas bajo su cabeza al acostarse, lo que refuerza una mala alineación en lugar de corregirla.

Spiegel mencionó que esta posición al dormir reproduce la postura que se adopta al mirar dispositivos electrónicos. “La gente pregunta cómo evitar la joroba. Cómo evitar la joroba de viuda”, comentó. “Lo que ocurre es que caemos en esta postura todo el día”.

Según la fisioterapeuta, en lugar de permitir que la columna y el cuello se mantengan en una posición recta, el uso de dos almohadas empuja la cabeza hacia adelante, aumentando la tensión en esa zona. Como alternativa, recomienda utilizar una almohada más plana para que la columna descanse de manera natural. Si esto resulta incómodo, sugiere colocar una toalla enrollada para brindar un leve soporte.

Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día.

Usar una almohada más plana ayuda a mantener la postura y reducir la carga en el cuello.
Foto:iStock

El impacto de la altura de la almohada

Las declaraciones de Spiegel coinciden con los hallazgos de un estudio que examinó cómo la altura de la almohada influye en la alineación de la columna. Los investigadores determinaron que las almohadas más altas aumentan el ángulo de la columna cervical, empujando la cabeza hacia adelante y generando mayor tensión en el cuello. En cambio, las almohadas más bajas contribuyen a mantener una postura más neutral, reduciendo la carga sobre músculos y articulaciones.

En su video, Spiegel también compartió un ejercicio para mejorar la postura. Sugiere apoyar la parte baja de la espalda contra una pared, llevar los hombros hacia atrás y acercar la cabeza suavemente sin arquear la columna. Para quienes encuentran difícil esta posición, recomienda utilizar una toalla enrollada detrás de la cabeza como apoyo inicial.

Consejos para mejorar la postura

La postura influye en la salud a largo plazo, tanto en movimiento como en reposo. Una alineación adecuada de la columna ayuda a prevenir molestias musculares y problemas articulares. Según MedlinePlus, algunos hábitos pueden favorecer una mejor postura:

  • Mantenerse activo con ejercicios que fortalezcan los músculos.
  • Ser consciente de la postura al sentarse, pararse y moverse.
  • Ajustar el entorno, asegurando que escritorios y sillas sean ergonómicos.
  • Hacer pausas frecuentes si se permanece mucho tiempo sentado.
  • Elegir un colchón y almohada que favorezcan la alineación de la columna durante el descanso.

Estos ajustes en la rutina diaria pueden contribuir a reducir el impacto de la tecnología en la postura y prevenir problemas a futuro.

Tratamientos para mejorar el tiempo de sueño | Le tengo el remedio

JORGE VILLANES

El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo