Una aerolínea con sede en California se asoció con ICE para las deportaciones: ¿cómo opera?

hace 1 mes 28

A través de un comunicado, Avelo Airlines, una empresa de bajo costo que opera principalmente en el estado dorado, dio a conocer recientemente que llegó a un acuerdo con los agentes de migración para proporcionar vuelos chárter. Así, apoyará sus esfuerzos para cumplir con las órdenes del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Según explicó un portavoz de la compañía aérea al medio KTLA, se trata de un contrato a largo plazo donde se destinarán ciertos aviones al ICE desde el aeropuerto Mesa Gateway en Arizona.

¿De qué manera se aplicará este acuerdo aerocomercial?

La empresa comentó que abrirá una base en el aeropuerto del área de Phoenix con pilotos, auxiliares de vuelo y técnicos, y cerrará una de sus otras bases ubicadas en el condado de Sonoma, en el norte de California. 

Además, el director ejecutivo, Andrew Levy, afirmó que estas nuevas operaciones se deben a que “cuando el país llama y solicita asistencia, la práctica de la empresa es decir que sí”. El proyecto incluirá el uso de tres Boeing 737-800 con base en el aeropuerto de Arizona, y se espera que el servicio comience el próximo 12 de mayo.

¿Qué pasará con los demás vuelos de la compañía?

Para despejar dudas, Levy explicó que, tras importantes deliberaciones, determinaron que estos vuelos chárter "brindarán la estabilidad necesaria para seguir ampliando el servicio principal de pasajeros programados y mantener a los más de 1.100 tripulantes empleados durante los próximos años".

Por último, sostuvo que los vuelos acordados con el ICE serán tanto nacionales como internacionales "para apoyar las iniciativas de deportación del Departamento”.

Leer Todo el Artículo