La clásica pregunta sobre qué plato elegiría si solo pudiera comer uno por el resto de tu vida siempre genera opiniones diversas.
Mientras algunos prefieren opciones más indulgentes, otros se inclinan hacia alternativas saludables. Pero, ¿realmente existe un plato que cumpla con las necesidades nutricionales diarias y no resulte monótono?
Esta cuestión va más allá del simple gusto personal, ya que también pone sobre la mesa la importancia de una dieta balanceada.
Los expertos coinciden en que mantener un equilibrio en los nutrientes es fundamental para una vida saludable, lo que complica aún más esta hipotética elección.
El nutricionista Miodrag Borges reveló un plato sencillo y con equilibrio nutricional.
Foto:iStock
La elección de un experto: huevos con patatas
Miodrag Borges, un destacado nutricionista español, abordó esta pregunta y presentó su perspectiva profesional. Según él, su plato ideal y único para consumir de forma indefinida serían los huevos con papas, una combinación que considera completa, sencilla de preparar y equilibrada en nutrientes.
“El huevo es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales, mientras que las patatas aportan carbohidratos complejos y fibra”, explicó Borges, quien destacó que este plato no solo es práctico, sino que también permite disfrutar de la comida, un aspecto esencial de la alimentación.
Enfatizó, además, que no todo se trata de nutrientes: “En ese contexto específico, como en tantos otros, la adherencia será la clave, aunque también disfrutar cada día. Tenemos que pensar en que hay momentos en los que los nutrientes pasan a un segundo plano. Y que hay que cuidar también nuestra parte emocional, nuestra parte hedónica y de disfrute de la comida”.
Consejos para maximizar los beneficios del plato
En el caso de las papas, hornearlas o hervirlas, especialmente con piel, ayuda a preservar su contenido de fibra y nutrientes esenciales. Sin embargo, freírlas en exceso de aceite puede aumentar su aporte calórico y reducir su valor saludable.
Por otro lado, los huevos cocidos son una opción ideal para obtener proteínas de alta calidad. Ya sea consumiéndolos enteros o únicamente la clara, este alimento se puede complementar con verduras como espinacas o champiñones, lo que aumenta aún más su valor nutricional.
Hay que evitar freírlos en grandes cantidades de aceite, ya que este proceso puede generar compuestos menos saludables.
Los 20 alimentos que podrían producir cáncer y la gente los consume a diario | El Tiempo
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.