Trump mandó tropas a un parque nacional de Texas para proteger la frontera: "No toleraremos incursiones ilegales"

hace 1 semana 37

Desde el 13 de marzo, tropas y vehículos blindados fueron enviados por Donald Trump a diferentes regiones y territorios. El presidente de Estados Unidos incrementa los refuerzos destinados a ejercer un mayor control de la población inmigrante y de los cruces fronterizos no autorizados.

Decenas de soldados llegaron al parque nacional Big Bend de Texas, para aumentar su presencia militar en la frontera sur entre EE. UU. y México. En el inicio del operativo en Fort Carson (Colorado), se desplazaron 200 efectivos de la 4ª división de infantería del Ejército.

Según comunicaron las autoridades a Newsweek, estos efectivos no realizan detenciones de inmigrantes con presencia ilegal en el país, pero prestan apoyo a los agentes federales.

Cruces fronterizos en esta zona de Texas

Los encuentros con inmigrantes que tratan de cruzar la frontera de Estados Unidos por el área del parque nacional Big Bend representan una de las cifras más bajas. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) reportó 165 cruces en febrero.

Otras áreas de la frontera sur registraron una cifra mayor en el mismo período, como Laredo, con 1.679 encuentros con inmigrantes, o El Paso, con 2.623.

El comunicado de las autoridades en Texas

Sobre el desplazamiento de los efectivos en el parque nacional del estado de la estrella solitaria, un portavoz de la Patrulla Fronteriza dijo: "Esto envía un mensaje claro e inequívoco a las organizaciones criminales, que operan en ambos lados de la frontera, de que no toleraremos incursiones ilegales ni actividades ilícitas".

A su vez, destacó que los vehículos transportados a la zona cuentan con alta tecnología para realizar los operativos.

Leer Todo el Artículo