Tras las declaraciones de Luis Carlos Reyes, José Obdulio Gaviria lo acusó de 'reconocer la comisión de un delito'

hace 2 días 60

En días anteriores, el exministro de Comercio Luis Carlos Reyes dio su declaración ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación sobre un presunto esquema de corrupción en el Gobierno.

Frente a estas declaraciones, el excongresista del Centro Democrático José Obdulio Gaviria aseguró mediante su cuenta de X que Reyes estaba "reconociendo la comisión de un delito".

A continuación Obdulio aseguró: "Un servidor público que, conociendo un hecho punible y teniendo la obligación legal de denunciarlo, no lo hace, incurre en 'abuso de autoridad por omisión de denuncia'".

 Milton Diaz / El Tiempo

 Foto: Milton Diaz / El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

El excongresista también aseguró que el conocer sobre delitos y no informarlos, el exdirector de la Dian omitió el informarlo a las autoridades competentes.

"Sabían con certeza que el ministro y los senadores estaban cometiendo delitos. Usted mismo [Luis Carlos Reyes] afirma que no se trataba de rumores o suposiciones vagas, sino de información directa obtenida en el ejercicio de sus funciones".

José Obdulio Gaviria - Gustavo Petro


Foto:@JOSEOBDULIO 

"Al no denunciar, incurrieron en una forma de abuso de autoridad por omisión", agregó José Obdulio Gaviria. Por su parte, Luis Carlos Reyes respondió al trino diciendo: "Lo veo muy seguro de esa interpretación. Denúncieme".

A ver, ministro Reyes, usted está reconociendo la comisión de un delito tanto por parte suya como de su querido jefe, Petro. Permítame explicarlo:
Un servidor público que, conociendo un hecho punible y teniendo la obligación legal de denunciarlo, no lo hace, incurre en “abuso de…

— Jose Obdulio Gaviria (@JOSEOBDULIO) March 29, 2025

¿Qué dijo a la Corte Suprema de Justicia Luis Carlos Reyes?

La declaración de Reyes se realizó luego de sus cuestionamientos sobre el presupuesto de 2024, votado en junio de 2023, en el que se trasladaron $200.000 millones de la Dian para la Ungrd.

“Aporté a la Corte Suprema, el conocimiento que tengo acerca del traslado de recursos de la Dian a la Ungrd, con este testimonio espero que se aclaren las circunstancias en las cuales potencialmente se desviaron recursos públicos”, señaló Luis Carlos Reyes.

De acuerdo con la investigación, los congresistas en su rol como miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), habrían recibido beneficios ilícitos a cambio de emitir opiniones favorables sobre los proyectos de crédito enviados por el Ministerio de Hacienda.

Más noticias:

Leer Todo el Artículo