Trabajaba como enfermera, pero se convirtió en millonaria gracias a la astucia de su esposo

hace 4 meses 22

Marie Dageville, quien trabajaba como enfermera especializada en cuidados paliativos, experimentó un cambio drástico en su vida cuando, en septiembre de 2020, Snowflake, la empresa de tecnología fundada por su esposo Benoit, salió al mercado de valores.

Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para la pareja, quienes se transformaron inesperadamente en multimillonarios. Desde entonces, Marie se enfocó en redistribuir su fortuna para generar un impacto positivo en la sociedad, instando a otros millonarios a hacer lo mismo. “Es urgente”, afirmó. 

La fortuna que transformó a la familia Dageville

En 2012, Benoit Dageville fundó Snowflake, una compañía que ofrecía servicios innovadores de bases de datos en la nube. Ocho años después, la empresa debutó en la bolsa con una oferta inicial de 3900 millones de dólares (más de $ 17 mil millones), un éxito que sorprendió tanto a Benoit como a Marie. Según ella, su vida y la de sus hijos cambió radicalmente, pero mantuvieron los pies en la tierra.

“No permitimos que el dinero nos cegara”, señaló Marie, quien rápidamente buscó maneras de donar parte de su fortuna. Desde su hogar en Silicon Valley, expresó a The Associated Press: “Necesitamos redistribuir lo que tenemos de más”.

Millonaria

La pareja creó The Patchwork Collective para facilitar la redistribución de la riqueza. Foto:The Giving Pledge

Inspirados por esta convicción, la pareja decidió unirse a The Giving Pledge (GP), una iniciativa creada en 2010 por Warren Buffett y Bill y Melinda Gates, que invita a las personas más ricas del mundo a donar al menos la mitad de su patrimonio en vida o mediante sus testamentos. Hasta la fecha, más de 240 millonarios han firmado este compromiso.

En su carta de adhesión a GP, los Dageville escribieron: “Nos hicimos ricos inesperadamente después de la oferta pública inicial de Snowflake en septiembre de 2020, cuando de repente nos vimos abrumados por nuestra nueva realidad”. También añadieron: “De la noche a la mañana, se nos concedió la capacidad de soñar con un nuevo futuro, uno en el que nosotros, nuestros hijos y sus hijos viviríamos seguros y sin dificultades económicas. Pero para Benoit y para mí, lo más destacado que trajo consigo la riqueza fue un sentimiento de responsabilidad de dar”.

Millonaria

Los Dageville donan su fortuna para apoyar causas sociales, climáticas y de salud global. Foto:The Giving Pledge

Una nueva estrategia para motivar a otros millonarios

Aunque The Giving Pledge logró incentivar a numerosos multimillonarios a compartir sus fortunas, Marie Dageville considera que aún existen obstáculos que dificultan este proceso. Explicó que muchas personas con grandes patrimonios enfrentan demoras al buscar las estrategias más efectivas para que sus donaciones logren un mayor impacto.

Con el propósito de superar estas barreras, los Dageville fundaron The Patchwork Collective, una organización filantrópica que respalda proyectos enfocados en tres áreas principales: equidad social, salud global y justicia climática. Esta iniciativa busca fortalecer las acciones de líderes y comunidades comprometidas con el cambio social.

Marie enfatizó que, aunque están conscientes de que “la filantropía no cambiará el mundo”, creen firmemente que “puede ayudar a apoyar a las personas que sí lo harán”. Además, destacó: “Todos los días, a través de nuestro trabajo con nuestros socios beneficiarios, nos inspiramos en las personas increíbles que luchan por sus comunidades”.

El sueño de la familia Dageville es motivar a otros multimillonarios a sumarse a esta causa. Marie expresó su mayor deseo: “Inspirar a otros a unirse a la lucha por un mundo donde todos puedan tener la misma oportunidad de construir una buena vida”.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo