‘Oro azul’: la planta que ayuda con la artrosis y favorece la salud de los riñones de forma natural

hace 12 horas 9

Esta planta, llamado también “oro azul” por el color que adquiere su infusión al mezclarse con el agua, es valorado por su efecto antiinflamatorio y su acción diurética.

Su uso ha estado especialmente vinculado al alivio de malestares provocados por la artrosis, así como a la mejora del funcionamiento renal. 

Al respecto, MedlinePlus, portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señala que las plantas medicinales se utilizan ampliamente “para prevenir o curar enfermedades, aliviar síntomas, relajarse o perder peso”.

Preparación y consumo de la infusión

El palo azul se encuentra comúnmente en forma de ramas secas o trozos triturados de corteza, y se consume preparado como té. 

Para su elaboración, se aconseja hervir una cucharada de la planta en un litro de agua durante un lapso de 15 a 20 minutos. 

Durante ese proceso, el líquido adopta una tonalidad azulada que le da nombre. Puede tomarse a lo largo del día, de preferencia sin añadir azúcar u otros endulzantes.

Precauciones antes de su uso regular

A pesar de que esta planta se considera segura si se consume con moderación, las recomendaciones médicas son claras: no debe reemplazarse ningún tratamiento profesional por el uso de esta infusión. 

Es indispensable consultar con un especialista antes de iniciar su ingesta habitual, en especial si la persona está bajo tratamiento médico o padece enfermedades crónicas.

Más allá del alivio articular y renal

Además de sus usos principales, al palo azul se le atribuyen otras posibles bondades para el organismo.

Entre ellas se destacan sus propiedades antioxidantes, asociadas a la reducción del estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro. 

Esta planta resulta útil para el sistema urinario. Su efecto diurético promueve la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina, lo que contribuye al funcionamiento adecuado de los riñones. Por esta razón, se considera un recurso natural para personas con afecciones renales leves o para quienes desean apoyar sus funciones depurativas.

También se le ha vinculado con la disminución de los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, estas afirmaciones aún requieren de mayor respaldo científico para ser consideradas concluyentes.

artrosis

Artrosis, una enfermedad degenerativa articular caracterizada Foto:iStock

Tradición que se entrelaza con nuevas formas de cuidar la salud

En tiempos en el que muchas personas buscan enfoques más integrales para cuidar su bienestar, el palo azul vuelve a posicionarse como una opción atractiva. 

El País (Uruguay) / GDA. 

Descubra la planta que regula el azúcar en la sangre y potencia la memoria

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo