Tome nota: así quedó el calendario para pagar el impuesto predial 2025 en Medellín

hace 2 horas 9

La Alcaldía de Medellín informó que culminó el proceso de actualización catastral, el cual arrancó desde junio del pasado y abarcó las comunas 11 (Laureles), 12 (La América) y 14 (El Poblado), así como el corregimiento de Santa Elena.

Lo anterior se realizó con el objetivo de actualizar la base de datos de cada uno de los predios en dichas comunas. 

Desde la Administración Distrital explicaron que esta actualización catastral se debe hacer cada 5 años y es de obligatorio cumplimiento. 

Además, sirve de insumo para calcular el avalúo catastral por medido de técnicas masivas.

Beneficios

 pago del impuesto predial con descuento

Medellín: pago del impuesto predial con descuento Foto:iStock

Así lo contó el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez, quien expresó que, dentro del catastro multipropósito, esta actualización es fundamental para garantizar una gestión territorial eficiente y ordenada que va de la mano con las transformaciones urbanas, jurídicas y económicas de la ciudad.

“Se tuvieron en cuenta los aspectos físicos, jurídicos y económicos. La información es tomada por la Secretaría de Hacienda para la facturación del impuesto predial en el año 2025. Invitamos a los ciudadanos que tengan alguna inquietud con este proceso, a realizar sus solicitudes en el Distrito de Medellín”, afirmó el funcionario.

Calendario tributario

Añadió que, la información obtenida en la actualización del 2024 sirvió de insumo para que la Secretaría de Hacienda hiciera la liquidación del impuesto predial incluyendo el valor catastral y proceder con dichos cobros durante este 2025, basándose en el Estatuto Tributario de Medellín (Acuerdo 93 de 2023) y la ley 1995 de 2019.

La fecha para la primera cuota del impuesto predial quedó hasta el 27 de marzo sin recargo y después de esa fecha se aplicará el recargo.

Hasta el 28 de mayo se aplicará la segunda cuota sin recargo, cuya fecha final será el 26 de junio.

Para el tercer trimestre la fecha límite sin recargo es el 29 de agosto y con recargo, el 26 de septiembre. 

La última cuota se podrá pagar sin recargo hasta el primero de diciembre y con recargo hasta el 26 de ese mes. 

Medellin

Medellín se posiciona como uno de los destinos turísticos favoritos para extranjeros en 2025. Foto:Cortesía

Aclaró la dependencia que la liquidación y facturación se efectuará en un segundo ciclo, la primera semana de febrero de 2025, por lo que para el primer trimestre se estableció una única fecha de pago, sin generación de intereses moratorios.

Los propietarios o poseedores podrán presentar en cualquier momento, solicitud de revisión del avalúo catastral cuando consideren que el valor no se ajusta a las características y condiciones del predio, para ello deberán presentar pruebas que justifiquen su solicitud.

La Subsecretaría de Catastro dejó en claro que resolverá dicha solicitud dentro de los tres meses siguientes a la radicación de la misma.

Zonas no actualizadas

Cabe resaltar que para las comunas y corregimientos que no fueron objeto de esta actualización, se efectuó un reajuste en los avalúos catastrales, aplicando un incremento del 3 % conforme al Decreto 1609 del 27 de diciembre de 2024 del Departamento Nacional de Planeación, y adoptado bajo la resolución número 7935 del 27 de diciembre de 2024, expedida por la Alcaldía de Medellín.

Otras noticias

El tiempo no espera y tu ahorro tampoco debería. Descubre en este nuevo capítulo cómo cada minuto cuenta para asegurar tu tranquilidad financiera.

El tiempo no espera y tu ahorro tampoco debería. Foto:

Leer Todo el Artículo