Jade Marie Clark, una joven de 32 años que vive en Glasgow, Escocia, enfrentó una dura experiencia médica que cambió su vida. En 2020, durante la pandemia, comenzó a sufrir un intenso dolor en el oído, que asumió se debía a una infección común.
En ese momento, estaba embarazada de su primer hijo, y aunque el dolor persistió durante todo el embarazo, notó que disminuyó tras el nacimiento del bebé, por lo que decidió no buscar atención médica adicional.
Síntomas ignorados y un diagnóstico inesperado
En 2023, mientras esperaba a su segundo hijo, los problemas de salud reaparecieron, pero esta vez con nuevos síntomas. Jade experimentó dolores de cabeza y un temblor en su ojo, algo que describió como un “ojo tembloroso”. En ese momento, estaba estudiando para convertirse en maestra jardinera y atribuyó estas molestias al estrés de los exámenes y a las alteraciones hormonales propias del embarazo.
Sin embargo, en mayo de 2023, un nuevo síntoma despertó su preocupación: un entumecimiento en la comisura de los labios. Alarmada, decidió consultar a su médico de cabecera, quien, debido a su estado de gestación, la derivó de inmediato a urgencias. Allí le realizaron una resonancia magnética que reveló un diagnóstico impactante: Jade tenía un neurinoma acústico, un tumor cerebral que se desarrolla en el nervio que conecta el oído con el cerebro.
Los especialistas explicaron que el tumor, que medía 3,1 centímetros, había estado creciendo lentamente en su cabeza durante unos cinco años, pero su desarrollo se aceleró en los últimos meses de 2023. Este tipo de tumor cerebral es raro, con solo 1200 casos diagnosticados anualmente en el mundo, y aunque se considera “benigno” porque no se propaga a otras partes del cuerpo, puede poner en riesgo la vida al comprimir áreas del cerebro a medida que aumenta de tamaño.
Una operación pospuesta y sus secuelas
Dado que Jade estaba embarazada, no podía someterse a una operación de inmediato, por lo que tuvo que esperar seis meses. Tras dar a luz a su hijo Rory en un parto exitoso, finalmente se realizó la cirugía para extirpar el tumor. Aunque los médicos lograron removerlo, el procedimiento dejó consecuencias permanentes. Debido a la delicadeza de los nervios faciales afectados, Jade desarrolló parálisis facial, lo que significa que los músculos de un lado de su rostro quedaron inmóviles.
“Actualmente, no me cierra el ojo derecho y no puedo sonreír. Y como no me salen lágrimas, me duele mucho porque está muy seco”, relató Jade al hablar sobre su estado tras la cirugía. También recordó los primeros síntomas y cómo los subestimó: “Antes de quedar embarazada, mi ojo comenzó a temblar durante largos períodos de tiempo y pensé que se debía al estrés de la universidad”.
La parálisis facial impactó profundamente su vida emocional y social. “Pensé que mi cara comenzaría a moverse por sí sola con el correr de los meses, pero no pasó nada y fue entonces cuando las dudas empezaron a aparecer. Además de estar ansiosa por ver algún cambio, me deprimí mucho por mi apariencia”, confesó. Jade también describió el miedo que sintió al enfrentar el rechazo social: “En mi cabeza pensé que la gente se reiría de mí. No quería salir de mi casa y no quería que nadie me viera. Estaba muy triste”.
Un procedimiento para recuperar la sonrisa
En marzo de 2025, Jade será sometida a una cirugía innovadora en la que los médicos transferirán un nervio de otra parte de su rostro y dos de sus piernas con la esperanza de devolverle el movimiento facial y su capacidad de sonreír. Según los especialistas, los resultados podrían tardar hasta 18 meses en manifestarse, pero existe un 80% de posibilidades de éxito.
Jade compartió su historia en redes sociales para generar conciencia sobre su condición y la importancia de no ignorar síntomas inusuales. “Pensé que mi cara comenzaría a moverse por sí sola con el correr de los meses, pero no pasó nada”, recordó, enfatizando lo crucial que es buscar atención médica a tiempo para evitar complicaciones mayores.
¿Cómo dar malas noticias sobre enfermedades a los pacientes? | Le tengo el remedio
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.