'Tenemos que acostumbrarnos a tener un gas costoso, es una realidad de aquí al 2030': presidente de Ecopetrol

hace 1 mes 42

Durante su participación en el Congreso Naturgás 2025, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que los colombianos se tendrán que acostumbrar a tener un gas más costoso.

“Falta de gas en el país no va a haber, a lo que vamos a tener que acostumbrarnos es a tener un gas más costoso. Esa es una realidad de aquí al 2030”, manifestó.

Este gas más cotoso se debe a las importaciones que se han tenido que hacer desde diciembre de 2024 por la falta de recursos en el país, y ahora las esperanzas para recuperar la autosuficiencia en gas natural están puestas en el proyecto Sirius.

Sirius es el mayor descubrimiento de gas en aguas profundas del mar Caribe y se espera que comience su fase de producción entre 2029 y 2030. Representaría entre el 40 y 45 por ciento de la demanda de gas natural de Colombia.

Ecopetrol venderá más gas natural

El presidente de Ecopetrol también anunció que a mediados de junio les ofrecerá a las empresas nuevas cantidades de gas natural para atender el consumo de los colombianos.

Serán 51 GBTUD de gas natural que produce en los campos Cupiagua y Cusiana, y estará disponible para atender la demanda del mercado desde diciembre de 2025 hasta noviembre de 2028.

No obstante, estas cantidades podrían ampliarse hasta 81 GBTUD de acuerdo con el avance. En el mismo proceso, se ofrecerán cuatro bloques adicionales por año a partir de diciembre de 2026 hasta noviembre de 2030, con cantidades que varían entre 9 y 41 GBTUD.

Adicionalmente, en julio de este año Ecopetrol iniciará la comercialización de los 60 GBTUD de gas importado que se estima ingresarán en el segundo trimestre del 2026 por la planta de regasificación que se construirá en Buenaventura.

También se avanza en los análisis para desarrollar un proyecto de regasificación en La Guajira donde se busca aprovechar los activos y las facilidades que posee la compañía en esta región del país. Se importarían 250 GBTUD para entregar al mercado en el cuarto trimestre de 2027.

A esto se suma que Ecopetrol y socio Petrobras darán inicio al proceso de comercialización del primer bloque de gas natural costa afuera del proyecto Sirius en el último trimestre de 2025, con cantidades de hasta 135 GBTUD, que equivale a cerca del 14 por ciento de la demanda actual del país.

Leer Todo el Artículo