El inicio de 2025 ha traído consigo noticias alentadoras para Cartagena de Indias, reafirmándola como un destino turístico de clase mundial.
Durante la temporada de fin de año y el inicio de enero, la ciudad recibió un 31,7 % más de visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando un hito histórico.
Cifras que consolidan a La Heroica
como líder turístico
Cartagena reafirma su posición como líder del turismo en Colombia y el Caribe. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Según datos oficiales, un total de 764.046 turistas llegaron a Cartagena entre diciembre y el primer puente festivo de enero. El flujo de visitantes incluyó diversas modalidades de transporte:
• Aeropuerto Internacional Rafael Núñez:
Durante diciembre, 350.722 pasajeros ingresaron a la ciudad, de los cuales el 76,8 % eran turistas nacionales y el 23,2 % visitantes extranjeros.
• Transporte terrestre:
Más de 300.000 personas eligieron la vía terrestre para llegar a Cartagena, especialmente durante el fin de año.
• Terminales de Transporte:
Solo en la primera semana de enero, 25.548 turistas ingresaron a la ciudad por esta vía.
• Turismo marítimo:
Los cruceros también jugaron un papel importante, con 20.110 pasajeros y 6.766 tripulantes arribando al puerto de Cartagena. Adicionalmente, 99.855 personas utilizaron embarcaciones para disfrutar de la zona insular entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, un periodo en el que no se reportaron siniestros marítimos, según la Capitanía de Puerto.
Impacto económico y reconocimiento presidencial
Cartagena en Navidad Foto:Distrito de Cartagena
La temporada turística ha generado un impacto significativo en la economía de la ciudad. Según el Distrito, cada visitante gasta en promedio 250 dólares diarios, lo que se traduce en una importante inyección de recursos tanto para la economía formal como para la informal.
El presidente Gustavo Petro destacó este crecimiento en su cuenta de X (anteriormente Twitter), calificándolo como una muestra del “turismo disparado en toda la región Caribe”.
Por su parte, Camilo Rey, secretario de Planeación de Cartagena, resaltó que en 2024 la ciudad habría recibido más de 850.000 visitantes extranjeros, una cifra que supera ampliamente los registros históricos de años anteriores.
Ocupación hotelera: un indicador del éxito
Cartagena en Navidad: Torre del Reloj Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
El dinamismo turístico también se reflejó en los niveles de ocupación hotelera. Según datos preliminares de ASOTELCA, los hoteles afiliados reportaron una ocupación superior al 85 %, mientras que COTELCO indicó que esta fue superior al 72 %, con algunos establecimientos alcanzando el 100 % de reservas en días clave.
Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena, destacó el compromiso de la administración local para seguir posicionando a la ciudad como el mejor destino turístico del país. “Estas cifras son una muestra de nuestro esfuerzo conjunto para que más visitantes se enamoren de esta joya histórica del Caribe. ¡Juntos lograremos la superciudad que todos soñamos!”, señaló.
Eventos que impulsaron la temporada
La oferta turística de Cartagena durante esta temporada incluyó actividades emblemáticas como el alumbrado navideño, el Cartagena Festival de Música y la Feria Farex, que atrajeron tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Retos y oportunidades
La actual temporada turística, que se extiende hasta el 15 de enero. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
No obstante, el crecimiento turístico plantea desafíos. La ciudad enfrenta la necesidad de fortalecer su infraestructura para atender el creciente flujo de visitantes y garantizar una experiencia de calidad.
Además, la sostenibilidad es un aspecto clave. Con un número récord de turistas, es fundamental implementar estrategias que minimicen el impacto ambiental y preserven el patrimonio histórico de la ciudad.
Cartagena: destino consolidado
Navidad en Cartagena, la ciudad prende sus alumbrados este primero de diciembre. Foto:alcaldía de Cartagena
Con estas cifras, Cartagena reafirma su posición como líder del turismo en Colombia y el Caribe. Este desempeño no solo beneficia a los sectores directamente involucrados, como el hotelero y gastronómico, sino también a miles de cartageneros que dependen del turismo para su sustento.
La actual temporada turística, que se extiende hasta el 15 de enero, promete seguir sumando visitantes y consolidando a La Heroica como un destino preferido a nivel mundial. Mientras tanto, las autoridades locales y nacionales celebran este éxito como un ejemplo del potencial económico del turismo en Colombia.
Además, lo invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena