El domingo 4 de mayo de este 2025, Cali vivirá el 'Día de la movilidad activa', una iniciativa que busca reducir el uso del vehículo particular, disminuir la contaminación atmosférica y promover medios de transporte sostenibles.
Será el día de no carro ni moto en la capital vallecaucana. La medida se aplicará de 6:00 a. m. a 2:00 p. m. Claro está que se pensaba a partir de las 5:00 a. m. porque a esa hora será el arranque de la maratón.
No obstante, según la alcaldía de Cali, se busca escuchar a la ciudadanía sobre los horarios, antes de que la medida entre en firme.
DIA SIN CARRO Y MOTO. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
"Esto será un día donde invitamos a la gente a acompañar la maratón, a que salgan a disfrutar la ciudad de otras formas también haciendo parte de los bicipaseos que tendrán lugar en la ciudad organizados por Deporte, Movilidad y el Dagma", destacó el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco.
"Además, tendremos una restricción en un horario específico para los vehículos particulares y reconocer la importancia de proteger el medio ambiente y utilizar el transporte público que mantendrá su oferta", añadió el funcionario.
Explicó que durante la jornada se restringirá la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y vehículos híbridos en el perímetro urbano en el horario anteriormente mencionado.
"La medida, respaldada por más de una década de experiencias exitosas (desde el primer Día sin carro en 2009), ha demostrado reducir significativamente las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida", reiteró el secretario Orozco.
Día sin carro y sin moto en Cali Foto:Planeación de Cali
Maratón y bicipaseo
Según el secretario de Movilidad del distrito, son dos eventos con un mismo propósito.
• Maratón de Cali 2025: Con recorridos de 42, 15 y 4,2 kilómetros. Partirá desde las canchas Panamericanas (calle 9 con carrera 39), atravesando puntos emblemáticos, como el Túnel Mundialista, entre el centro y el norte de la ciudad; una zona del centro comercial Chipichape, en el norte, y la Universidad del Valle.
• Bicipaseo Integrado: Tres rutas diseñadas para conectar a la ciudadanía.
1. Jardín Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar de Oriente
2. Carrera 1ª con Calle 70 → Bulevar de Oriente
3. Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Bulevar de Oriente
Ciclistas y taxis en Día sin carro y sin moto en Cali Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
El secretario de Deporte y Recreación de Cali, Alexánder Camacho, agregó: “Será 37 países con sus representantes, recorriendo las calles de nuestra ciudad y, por supuesto, que la articulación con la secretaría de Movilidad nos da las garantías para que precisamente los visitantes, los competidores puedan tener las calles óptimas para el recorrido".
Sostuvo, además: "Así que invitamos a todos los caleños para que disfruten de esta maratón y los bicipaseos que estaremos organizando”.
La subdirectora de Ecosistemas y Umata del Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma), Lina Marcela Botina, dijo: "En nuestra búsqueda de reducir los posibles impactos ambientales, nos unimos a este día de la Movilidad activa' en nuestra ciudad. Cali es la capital mundial de las aves con 600 especies que debemos proteger, es por esto que vamos a tener cuatro puntos en la ciudad de medición de ruido, así mismo estaremos monitoreando los niveles de la calidad del aire".
¿Por qué un domingo?
El secretario de Movilidad de Cali respondió que "al tener la maratón, un evento muy importante para la ciudad, se busca apostarle a un día familiar, deportivo y recreativo, garantizando tanto la seguridad de los corredores como de los demás ciudadanos que podrán acceder a la oferta del bicipaseo que reemplazará la ciclo vía durante este día".
Consulte otras informaciones de interés
Inés Ordóñez, amiga de la adolescencia. Foto: