El pasado miércoles, 2 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 185 países. Adicionalmente, este lunes, 7 de abril, amenazó a China con un arancel adicional del 50 por ciento.
"Si China no retira su aumento del 34 por ciento, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 por ciento a China, a partir del 9 de abril", escribió Trump en su red Truth Social.
Estos aranceles tendrían varias consecuencias, una de ella es un alza en el precio del iPhone. Debido a que, desde el próximo 9 de abril, todo producto importado desde China al país norteamericano tendrá gravámenes, este dispositivo móvil será más caro.
De acuerdo con información de 'TechInsights', fabricar un iPhone en Estados Unidos resultaría mucho más costoso, lo que podría elevar considerablemente el precio final del dispositivo.
Fabricar un iPhone resultaría más costoso. Foto:Greg Baker / AFP
Esta situación se agravaría aún más con un arancel del 54 por ciento impuesto a los productos importados desde China, una medida que pondría en riesgo las ganancias de compañías como Apple.
Según Abhilash Kumar, del medio ya citado, los precios del iPhone aumentarían para compensar los aranceles, o Apple podría verse obligado a ceder en sus márgenes de beneficio.
Similarmente, Wayne Lam, analista de 'TechInsights', fabricar un iPhone 16 Pro de 256 GB cuesta alrededor de 550 dólares en componentes. Si se agregan los costos de ensamblaje y pruebas, el total llega a unos 580 dólares.
Apple tendría que subir precios o ceder en sus márgenes de ganancia. Foto:Apple
No obstante, con la implementación de un nuevo arancel, ese costo aumentaría hasta los 850 dólares, lo que impactaría considerablemente las ganancias de Apple, a menos que decidan subir el precio del dispositivo.
Por su parte, analistas de UBS han pronosticado un aumento de casi el 30 por ciento en el precio minorista de las unidades fabricadas de este dispositivo en China.
Analista predicen un aumento del 30 por ciento en el precio. Foto:iStock
Alternativas en la producción del iPhone
A diferencia de un posible aumento del 30 por ciento en el precio del iPhone, si se fabrica en China, analistas de UBS indicaron que el iPhone 16 Pro podría experimentar un aumento de precio menor de 120 dólares, si la compañía lo fabrica en India.
Por otro lado, si Apple trasladara la producción del iPhone a Estados Unidos, medida que la mayoría de los expertos en la cadena de suministro consideran imposible, según 'CNBC', Dan Ives, de Wedbush, predice que un iPhone podría costar 3.500 dólares.
Expertos indican que podrían llegar a costar 3.500 dólares. Foto:iStock
Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO