Ideal para celebraciones como Navidad, Año Nuevo o cualquier ocasión especial, este arroz árabe se convierte en el acompañamiento perfecto para carnes jugosas como el pavo. Su combinación de ingredientes brinda un equilibrio entre lo dulce y lo salado que deleita a todos los comensales.
Ingredientes necesarios:
- 2 tazas de arroz
- 3 cucharadas de mantequilla
- Un puñado de fideos cabello de ángel (partidos en trozos)
- 150 gramos de tocino en pequeños cubos
- 2 dientes de ajo, picados o molidos
- 2 ½ tazas de bebida gaseosa tipo cola
- ½ taza de pasas negras
- ½ taza de pasas rubias
- 100 gramos de pecanas picadas
Arroz árabe Foto:iStock
Pasos para la preparación
- Preparar los fideos y el tocino
Caliente la mantequilla en una olla grande o en una arrocera. Agregue los fideos partidos y remueva hasta que estén dorados, aproximadamente tres minutos. Retírelos y resérvelos. En la misma olla, cocine el tocino hasta que quede crujiente. Retire y resérvelo también.
Use los restos de grasa en la olla para dorar el ajo junto con las pasas negras y rubias durante un minuto. Este paso ayudará a intensificar los sabores y aromas.
Incorpore el arroz previamente lavado y mezcle bien con el sofrito. Vierta las 2 ½ tazas de gaseosa tipo cola, removiendo para integrar todos los ingredientes. Cocine a fuego medio-bajo hasta que el líquido se evapore y el arroz esté suave, aproximadamente 20 minutos.
Cuando el arroz esté listo, añada las pecanas picadas, el tocino reservado y los fideos dorados. Mezcle todo cuidadosamente para que los sabores se distribuyan de manera uniforme.
Sugerencias para disfrutar esta receta
Este arroz árabe es una tradición en muchas mesas peruanas durante la Navidad, pero no tiene que esperar a una fecha especial para prepararlo.
Si prefiere una versión diferente, puede sustituir la gaseosa por agua o caldo y añadir almendras u otros frutos secos. Es un plato versátil que combina perfectamente con cualquier carne al jugo y se adapta a los gustos de su familia.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Comercio (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.
Rocío Oyanguren - El Comercio (GDA)