La lengua es un órgano muscular fundamental para la comunicación y la alimentación, pero muchas veces no recibe la atención que merece.
Sin embargo, su apariencia puede ofrecer pistas sobre el estado de salud general del cuerpo. De acuerdo con especialistas, el color, la textura y la presencia de manchas o fisuras pueden indicar afecciones subyacentes que requieren atención.
Indicadores a los que debe prestar atención
Observar la lengua después de cada cepillado puede ser clave para detectar a tiempo posibles problemas de salud. Según el doctor Alexandre Olmos, quien comparte contenido sobre salud en Instagram, este órgano “es una de las mejores formas para saber qué está pasando dentro de tu cuerpo. No solo refleja tu higiene, sino que revela problemas digestivos y desequilibrios hormonales”.
Su lengua puede decir más de lo que imagina. Foto:iStock
Cambios en la lengua que pueden alertar sobre su salud
A través de un video en redes sociales, Olmos detalló algunas señales en la lengua que podrían indicar problemas de salud:
- Lengua con una capa blanca y espesa: indica desequilibrios en tu microbiota y sistema digestivo, como la candidiasis o la acumulación de toxinas.
- Lengua seca o con grietas: esto podría indicar deficiencia de vitaminas del grupo B y deshidratación.
- Lengua hinchada en los bordes: esto podría estar asociado a inflamación intestinal o retención de líquidos.
- Lengua de color rojo intenso: esto refiere a deficiencia de hierro o a problemas hepáticos.
- Sensación de picazón o escozor: se lo conoce como el síndrome de la boca ardiente y provoca una sensación de ardor en la lengua y otras zonas de la boca. Su causa es indeterminada, pero con una visita al odontólogo puede paliarse.
- Llagas o bultos: esto puede provocarse por el roce con los dientes o los aparatos dentales. Otras causas serían la falta de vitaminas, alergia, estrés o herpes.
Debe conocer bien el estado de su lengua. Foto:Getty Images
Cuidado e higiene de la lengua
Además de actuar como una barrera natural contra bacterias, la lengua puede reflejar problemas internos del organismo. Desde la clínica Dentaluz, en España, recomiendan prestar especial atención a su estado y mantener una rutina de higiene adecuada.
Para ello, es fundamental cepillar la lengua con la misma frecuencia que los dientes, después de cada comida. Esto ayuda a reducir la acumulación de microorganismos que podrían causar mal aliento e infecciones bucales. Sin embargo, si la apariencia de la lengua no mejora con la limpieza diaria, se recomienda acudir a un odontólogo para una revisión más detallada y, en caso necesario, ser derivado a un especialista.
Detectar cambios en la lengua a tiempo puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones, por lo que observarla regularmente y consultar con un profesional ante cualquier señal.
La Nación (Argentina) / GDA.
Elementos que debe tener en cuenta para una buena salud oral
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.