Nutricionista explica por qué le recomendó a su paciente tomar gaseosa: 'La necesidad va a ir aumentando’

hace 4 horas 30

Hoy en día, es cada vez más común que las personas se preocupen por lo qué comen, las cantidades, las horas en las que lo hacen, las calorías y la frecuencia con la que se cuidan.

Ante estas necesidades, muchos expertos en alimentación, cuidado personal, entrenadores deportivos, dietistas y demás, comparten sus conocimientos no solo en consultas físicas, sino también en blogs o perfiles sociales de TikTok e Instagram.

Marta Guzmán es una nutricionista española que hace videos sobre lo que significa comer sano, adoptar comportamientos balanceados y recomienda algunos hábitos para sanar problemas digestivos u hormonales.

Para la experta, alimentarse de buena forma no se trata de “demonizar comidas o bebidas”, sino de ser flexible con lo que uno se permite comer y no restringirse para obtener resultados rápidos, porque a partir de esto, se puede caer en frustraciones.

Una dieta saludable debe ser variada y equilibrada. Foto:iStock

“Si empiezas a comer menos, tu metabolismo se volverá más lento, y cada vez te costará más perder peso”, es una de las advertencias que le da a quienes ven sus videos y le han manifestado que tienen miedo a engordar.

Uno de los escritos que compartió junto a una publicación en la que decía que comer todo ‘light’ o quitar las grasas era un error, fue que “comer sano significa tener flexibilidad, y lo más importante, estar en paz con la comida”.

Aparte de esto, Guzmán habló de la ansiedad que se genera al cancelar un alimento que a uno le encanta y que comía todos los días. Da el ejemplo de la gaseosa: “Le digo a una de mis pacientes que beba Coca-Cola”.

Según ella, si el objetivo es adelgazar, probablemente pueda estar sin consumir esta bebida durante una semana o dos, pero “conforme vayan pasando los días, la necesidad por ese alimento que tanto te gusta, va a ir aumentando”.

La recomendación es que sea cual sea la comida que se clasifique dentro de sus favoritas. sea consciente de que no la debe consumir en exceso, pero tampoco prohibir, ya que la idea es que un proceso necesario como la alimentación, no sea un martirio para usted. 

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Los tres alimentos que Rafa Nadal desterró de su dieta: lo reveló su nutricionista personal

Más noticias en ET:

Leer Todo el Artículo