Natalia Fino decidió cambiar su carrera como periodista en Colombia y mudarse a Estados Unidos con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades.
En su nueva vida, comenzó a laborar como auxiliar en un supermercado de la cadena Walmart, donde enfrenta una rutina completamente diferente a la que llevaba en los medios de comunicación. A través de un video en TikTok, la joven respondió a las críticas que surgieron por su decisión de emigrar y cambiar de profesión.
De un medio de comunicación en Colombia, a trabajar en Walmart
Fino relató que al principio recibió numerosos comentarios cuestionando su elección. En su cuenta de TikTok, compartió algunos de los mensajes que recibió, como: “Jamás voy a entender al que tiene algo estable aquí y se va a regalarse allá”; o bien, “De periodista a auxiliar de supermercado es caer bajo”. A pesar de las críticas, la migrante no ocultó su orgullo por la decisión tomada y destacó cómo se siente realizada en su trabajo actual. “Ningún trabajo es deshonra”, señaló.
El nuevo empleo de Fino implica trabajar en el turno nocturno, comenzando a las 10 de la noche en la sección de salsas y enlatados de Walmart. A pesar de la rutina y el trabajo en un entorno diferente, la joven expresó: “No podía sentirme más orgullosa de lo que al momento había logrado en mi vida y de la decisión tan valiente que tomé al emigrar".
Una nueva vida lejos de casa: por qué dejó su país
La emigración es un proceso emocionalmente desafiante, y Natalia compartió su reflexión sobre el sacrificio que implica dejar el país de origen. Según explicó, los migrantes experimentan la dificultad de alejarse de sus seres queridos y la zona de confort. “Esto solo lo entenderán, quizás, quienes motivados por temas económicos o personales deciden empacar sus vidas en un par de maletas”, comentó.
El desafío, según Fino, no solo es físico, sino también emocional, al tener que adaptarse a lo desconocido. Reconoció que muchos migrantes hacen grandes sacrificios por un futuro mejor, lo cual refleja el valor de las decisiones tomadas. “Somos unos valientes”, afirmó.
En su video, la migrante también brindó palabras de aliento a quienes atraviesan una experiencia similar: “Si tú estás ahí escuchando, migraste, a veces te sientes perdido, sientes que te equivocaste, ánimo. Por alguna razón Dios te ha puesto en ese lugar”, expresó con esperanza.
Ofreció palabras de aliento a otros migrantes en su situación.
Foto:Google Maps
Sueños grandes y metas claras: 'Todo es paso a paso'
A pesar de los comentarios de burlas por su nuevo trabajo, Natalia se mostró agradecida por contar con un empleo. “Vi a muchos burlándose porque la periodista está trabajando en un supermercado. Así es y doy gracias a Dios por tener empleo", comentó, reflejando su actitud positiva frente a las adversidades.
Fino también aprovechó la ocasión para aclarar que su decisión de cambiar de trabajo es temporal y que su pasión por el periodismo sigue intacta. “A quienes crean que olvidé mi sueño, eso jamás. De hecho, eso es lo que me tiene hoy en día más motivada que nunca”, subrayó. Aunque ahora trabaja como auxiliar en un supermercado, Fino enfatizó que mantiene la esperanza de regresar al mundo de los medios de comunicación, el cual sigue siendo su verdadera vocación.
Al concluir su mensaje, Fino compartió una reflexión que encapsula su visión de vida: “Vive un tiempo como nadie quiere para vivir el resto de tu vida como quizá muy pocos pueden”.
Latino que fue a EE. UU. en busca del sueño americano y encontró un futuro incierto | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.