La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quiere suspender la campaña de Donald Trump contra la inmigración en la televisión de su país. La mandataria anunció reformas para que deje de circular. ¿Qué dice esta particular propaganda?
En su conferencia matutina, la presidenta del país latino dio a conocer que buscará prohibir la publicidad extranjera que se emite actualmente en medios mexicanos. Esto se produjo tras un acuerdo de las empresas con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien quiere desalentar a las personas a ingresar ilegalmente al territorio.
Estas reformas, según mencionó Sheinbaum, serán enviadas al Congreso "para que ningún gobierno extranjero ni ninguna entidad pueda pagar para poder difundir estos anuncios que tienen un mensaje discriminatorio".
¿Qué dice el mensaje publicitario de Trump que circula en México?
Desde hace meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) difunde una campaña en la televisión mexicana en contra de los inmigrantes indocumentados. "Si considera ingresar ilegalmente a EE. UU., ni lo piense”, dice la publicidad.
A su vez, la jefa de DHS emite un mensaje "de Trump hacia el mundo", donde dice: "Seré clara: si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos".
Esta propaganda fue vista por millones de televidentes incluso en el entretiempo de partidos de fútbol, donde la audiencia aumenta considerablemente. Por tal motivo, las autoridades mexicanas anunciaron que tomarán medidas al respecto.
¿Qué puede hacer Sheinbaum para detener este anuncio?
La presidenta de México dijo que intentará revivir un apartado en la Ley Federal de Telecomunicaciones que se derogó en 2014, durante el mandato de Enrique Peña Nieto. Con esta legislación, los gobiernos extranjeros no podrán pagar a medios tradicionales ni redes sociales para transmitir "propagandas" en su territorio.
Según esta disposición, "los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos".