Rafael Grossi, director de la agencia de control nuclear de la ONU, se postularía para ser jefe de Naciones Unidas

hace 4 horas 49

El director de la agencia de control nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi, manifestó el miércoles su interés de postularse al puesto de secretario general de la ONU cuando la vacante se abra en 2027.

Según la tradición, aunque no siempre respetada, el máximo cargo de la Organización de las Naciones Unidas recaerá en un latinoamericano después de que Antonio Guterres, que es portugués, concluya su segundo mandato a finales de 2026.

"Lo estoy considerando muy, muy seriamente", dijo Grossi, un diplomático argentino de 64 años, al ser preguntado sobre la posibilidad de convertirse en jefe de la ONU.

Visita del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

Visita del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Foto:AFP

"Ya llegará el momento de entrar en ese tipo de debate", declaró a periodistas durante una visita a Washington.

Cualquier secretario general necesitará el apoyo de las cinco potencias permanentes con derecho a veto: China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia.

Grossi se ha desempeñado como director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) desde finales de 2019, lo que lo sitúa a la vanguardia de la diplomacia mundial sobre el programa nuclear iraní.

El argentino también dirigió el envío de expertos del OIEA a la enorme central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, que las fuerzas rusas ocuparon poco después de la invasión en 2022. Visitó la central en repetidas ocasiones y también mantuvo conversaciones en Moscú.

Entre otros posibles candidatos al cargo está la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, quien declaró en un evento de la ONU el mes pasado que podría considerar postularse para secretaria general.

Rafael Mariano Grossi, pronuncia un discurso durante la 67.ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Rafael Mariano Grossi. Foto:EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA

Bachelet, quien sería la primera mujer jefa de la ONU, anteriormente sirvió como alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos.

Leer Todo el Artículo