Florida demandará a Snapchat: ¿la app puede quedar prohibida en el estado?

hace 5 horas 20

Florida ha dado un paso firme en contra Snapchat debido a que argumenta que esta app podría poner en riesgo a los usuarios más jóvenes. En ese sentido, el fiscal general del estado, James Uthmeier, anunció una demanda contra la plataforma de mensajería efímera operada por Snap, Inc., argumentando que representa una amenaza directa para los menores de edad.

De acuerdo con News Channel 8, Florida no es el único estado que ha comenzado a examinar el impacto de las plataformas digitales en menores, pero esta demanda podría ser una de las más agresivas hasta la fecha. El fiscal Uthmeier advirtió que si Snapchat no realiza cambios sustanciales, podría enfrentar restricciones severas, e incluso su uso podría ser limitado o bloqueado en territorio estatal.

En una conferencia compartida por el medio citado, Uthmeier explicó que la demanda busca frenar prácticas que considera perjudiciales para los niños y adolescentes. "Estamos comprometidos con proteger a nuestras familias y responsabilizar a las empresas que se benefician del daño a nuestros hijos", declaró. 

Snapchat trae actualización para su aplicación de escritorio.

Snapchat pondría en riesgo la seguridad de los menores de edad. Foto:Snapchat

Por qué Florida puede prohibir el uso de Snapchat entre los menores de edad si la app no cambia sus políticas

Según la declaración del fiscal James Uthmeier, compartida por News Channel 8, Snapchat promueve el uso compulsivo mediante funciones como el desplazamiento sin fin y notificaciones constantes y también facilita el acceso de depredadores sexuales y traficantes a menores de edad. El fiscal afirmó que la plataforma utiliza cuatro de las cinco características de diseño que promueven la adicción conductual y el uso compulsivo, incluyendo el desplazamiento infinito, las notificaciones push y las métricas interactivas personales.

La base legal de la acción legal es la reciente ley HB 3, que prohíbe a redes sociales aplicar ciertas herramientas adictivas y exige el consentimiento parental antes de permitir el acceso a adolescentes de 14 y 15 años. Además, se señala que la aplicación estaría permitiendo el ingreso de niños menores de 13 años sin verificación adecuada.

Leer Todo el Artículo