En Colombia, muchos trabajadores se encuentran cotizando a pensión para que en el momento que cumplan la edad, 57 años las mujeres y 62 años en hombres, puedan retirarse y disfrutar de su vida y de un ingreso fijo.
Hay un grupo de ciudadanos que pueden reclamar 100 semanas de cotización, lo que les podría ayudar a completar ese tiempo de labor.
Estas personas son aquellos que han trabajado como médicos en zonas rurales del país, así como también, quienes hayan prestado servicio militar obligatorio.
A pesar de que la normativa existe desde hace tiempo, muchos desconocen esta medida que les significaría la suma de una suma significativa de semanas cotizadas.
De acuerdo con la normativa, estas personas que prestaron su servicio militar obligatorio o ejercieron su labor médica en hospitales rurales pudieron haber recibido únicamente el salario mínimo y es por ello que puede recibir este beneficio.
Aunque esto puede ser una base baja para algunos, en el caso de aquellos que tuvieron esta labor y actualmente se encuentran en Colpensiones, les facilita el acceso a una mejor pensión, puesto que quienes superan el mínimo exigido pueden beneficiarse de un monto mayor en su mesada pensional.
¿Cómo reclamar las semanas?
Después de una vida de arduo trabajo, viene el descanso. Foto:iStock
Quienes crean que son susceptibles de acceder a este beneficio, en el caso de los que prestaron su servicio militar obligatorio, deberán solicitar un certificado en el Ministerio de Defensa o en la institución donde prestaron el servicio.
En el caso de los médicos rurales, deben solicitarlo en el hospital público en el que prestaron su labor, según lo mencionó el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, en un medio radial.
Luego, este documento le servirá para presentarlo ante la entidad correspondiente para que se le reconozcan las semanas adicionales en su historial laboral y así obtener su pensión.
Si la persona se encuentra cotizando en un fondo privado, cabe aclarar que aunque se aumentan las semanas cotizadas no significa que se incremente el ahorro.
Por eso es importante que quienes cumplan estos requisitos verifiquen su situación y soliciten el certificado para que se les sumen esas semanas.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital