Ahorrar en dólares para la pensión desde Colombia: así puede hacerlo

hace 4 horas 22

Una de las preocupaciones que tienen muchos colombianos es si en el momento en el que cumplan la edad de pensión van a poder disfrutar de ese ahorro en su vejez, pues según datos de jubilación en Latinoamérica, Colombia es uno de los países con mayor desigualdad social en lo que se refiere a pensiones.

De acuerdo con Colpensiones, solo una de cada cuatro personas alcanzan la edad que señala la Ley para obtener su derecho a pensionarse, siendo para las mujeres más difícil, pues tan solo una de cada ocho se beneficia.

Es por ello, que teniendo en cuenta estas cifras y la situación que se ha ido presentando con el correr de los años, muchas personas que se encuentran cotizando, han decidido diversificar sus ahorros para no verse perjudicados por este tema en el futuro.

¿En dónde ahorrar en dólares?

Una de las opciones a las que más están recurriendo los colombianos es el ahorro en dólares, pues debido a la inflación y la volatilidad del peso colombiano, hace a esta moneda una alternativa atractiva para aumentar su poder adquisitivo.

Además, estos usuarios no tienen que asistir a sucursales bancarias, sino que pueden hacerlo a través de aplicaciones dedicadas a ello y que generan confianza.

Aplicaciones como Littio, Global 66, Dólar App, Lulo X, entre otras, ofrecen la posibilidad de ahorrar virtualmente en dólares, además de ofrecer rentabilidad desde el seis por ciento efectivo anual.

Dichas app no solo permiten ahorrar, sino también hacer transferencias en moneda extranjera, como dólares o euros, algunas sin comisiones adicionales y sin conversión de moneda.

La reforma pensional ha puesto en la lupa y con preocupación muchos jóvenes ven que aunque se encuentren cotizando puede ser que no alcancen pensionarse a la edad que actualmente establece la norma, por lo que expertos en la materia aconsejan que se diversifique el ahorro para no verse perjudicados en el futuro.

"Si bien la reforma pensional trae consigo nuevas oportunidades, la diversificación del ahorro sigue siendo clave para alcanzar una estabilidad económica a largo plazo sin tener que esperar a cumplir la edad reglamentaria", aconseja el CFO de Littio, Iván Torroledo.

Otras formas de diversificar el ahorro

ahorro

Encuentre la forma de ahorrar para su futuro. Foto:iStock

De acuerdo con el portal 'Seguros y pensiones para todos', existen otras alternativas para diversificar su ahorro como por ejemplo: 

  • Invertir en acciones, bonos, materias primas, divisas, fondos de inversión, bienes raíces, depósitos y deuda pública.
  • Invertir en diferentes sectores como servicios inmobiliarios, telecomunicaciones, bienes de consumo, industria o tecnología.
  • Invertir en diferentes países y áreas geográficas.
  • Utilizar plazos diferentes, como invertir una cantidad a un plazo fijo y otra en una inversión que no penalice el retiro anticipado del dinero.
  • Combinar activos que coticen en distintas monedas.

Estas opciones de ahorro pueden ayudarle a distribuir el dinero en diferentes tipos de activos, sectores y países, para de esta forma reducir el riesgo que puede existir, así como también tener seguridad y estabilidad. 

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo