Con normalidad y la totalidad de los puestos de votación operando, a las 8:00 a. m. se dio apertura a las urnas para las elecciones atípicas de alcalde en los municipios de Duitama, Nuevo Colón y La Victoria (Boyacá).
La jornada electoral en Duitama se realiza con base en el Decreto 204 del 4 de marzo de 2025; en Nuevo Colón, con base en el Decreto 205 del 4 de marzo de 2025; y en La Victoria, con base en el Decreto 206 del 4 de marzo de 2025, expedidos por el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en la página web de la Registraduría. Foto:Registraduría
Estos procesos electorales se realizarán debido a que el Consejo de Estado anuló la elección de los mandatarios.
Elecciones en Duitama
Un total de 96.490 ciudadanos, de los cuales 51.246 son mujeres y 45.244 son hombres, pueden ejercer su derecho al voto durante la nueva elección de alcalde en Duitama.
La Registraduría instaló 22 puestos de votación (15 urbanos y 7 rurales), con un total de 245 mesas. Adicionalmente, en los puestos de votación Colegio Guillermo León Valencia y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) la entidad cuenta con dispositivos para validar la plena identidad de los electores a través de autenticación biométrica.
De igual manera, 1.777 jurados de votación, de los cuales 1.470 son titulares y 307 son remanentes, fueron designados para prestar su servicio durante el desarrollo en esta jornada democrática.
Colombianos vuelven a las urnas este domingo. Foto:Registraduría
José Luis Bohórquez, del Pacto Histórico, vio anulada su elección por doble militancia. No obstante, el ahora exalcalde, recordado por la polémica del desmonte de la estatua del torero César Rincón, tiene de ficha en la elección atípica a Ingrith Rocío Bernal, su compañera sentimental.
Los otros candidatos son Rafael Pirajón (Centro Democrático), Alexander Serrato (coalición Duitama una sola Familia, del Nuevo Liberalismo y Partido Liberal), Wilfredy Bonilla (coalición Wilfredy alcalde, con aval del Partido Conservador, Verde Oxígeno y Liga de Gobernantes Anticorrupción), Miguel Vergara (coalición Nuevas Ideas por Duitama, del Partido Ecologista y AICO), Roberto Mayorga (Alianza Democrática Amplia) y Diego Leonardo Sandoval (Dignidad y Compromiso).
Nuevo Colón
4.921 ciudadanos (2.355 mujeres y 2.566 hombres) están habilitados para votar en la elección atípica de alcalde. La entidad instaló un puesto de votación compuesto por 13 mesas.
Para este proceso electoral, fueron designados 90 jurados de votación (78 titulares y 12 remanentes), quienes fueron debidamente capacitados por la entidad para ejercer dicha función.
La trashumancia fue la causal de nulidad de Alba Merly Marantá Contreras. Hay dos candidatos: Willinton Pulido (Fuerza Liberal) y Edison Reyes (coalición Nuevo Colón Tierra que Nos Une, con el aval de la Alianza Verde y el partido de 'La U').
Urnas elecciones regionales 2023. Foto:Sergio Acero / El Tiempo
La Victoria
Son 1.608 los ciudadanos habilitados para votar en la elección atípica de alcalde en el municipio de La Victoria, ubicado en la provincia de Occidente del departamento de Boyacá. De estos, 733 son mujeres y 875 son hombres.
La Registraduría instaló 3 puestos de votación, uno urbano y dos rurales, que están conformados por un total de 6 mesas. En este municipio, 45 personas prestarán su servicio como jurados de votación (36 titulares y 9 remanentes).
Alcides Florido Pabón vio anulada su elección por trasteo de votos. También hay dos candidatos: Antonio Benito Alvarado (Pensemos en Grande, con aval de la Alianza Verde y Cambio Radical) y César Eduardo Palacios (Partido Liberal).
El paro armado del Eln en Chocó. Foto:
Redacción Política