Tras los retrasos de algunas cooperativas, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) lanzó un Plan de Acción Solidario que busca proteger la garantía de compra de los productores en relación con las entregas de café que debieron hacerse desde el 2020 bajo el acuerdo de futuros.
Los precios del café siguen batiendo récords. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
El gremio que lidera Germán Bahamón contempla tres acciones en medio de los precios históricos del café que se vienen registrando: respaldo financiero, gobierno corporativo y un llamado al gobierno nacional para apoyarlas financieramente.
“Un sector solidario saludable y eficiente es definitivo para la caficultura, así que seguimos construyendo ese ecosistema para salvaguardar la garantía de compra” destacó Bahamón.
Según el gremio, este plan busca que las cooperativas puedan entregar el café pendiente, lo que equivale a 33 millones de kilos y que a precios de hoy “sería imposible” para ellas.
"Con ocasión de la pandemia, aún persisten 18 cooperativas de las 34 que actúan ejerciendo la garantía de compra, que mantienen una deuda con el Fondo Nacional del Café. Deuda que se expresa en 33 millones de kilos retrasados en su compromiso de entrega", explicó Bahamón hace unas semanas.
Según cifras de la Federación, la deuda de las cooperativas es aproximadamente el 3,7 por ciento de la producción anual nacional.
Debido a esta situación, el gremio asegura que estaría dispuesta a respaldar las operaciones financieras requeridas y el Fondo Nacional del Café haría una inversión en promoción del cooperativismo.
Cooperativas tienen represado café. Foto:Camilo Jiménez / Suministradas Astrid Medina / EL NUEVO DÍA.
El programa también busca que las cooperativas tengan buenas prácticas y principios de buen gobierno, además de que aseguren eficiencia y transparencia en la gestión por parte de sus administradores.
En los últimos días, el precio de la libra de café colombiano sigue rompiendo récords. Según la Federación, el grano alcanzó ayer un valor de 4,20 dólares en las operaciones de la Bolsa de Nueva York. Entre tanto, el precio interno por carga de 125 kilogramos de pergamino seco fue de 3’362.000 pesos.