En el marco de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, las autoridades reportaron este jueves 6 de febrero la captura de nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado ‘Los Cucos’ en Barranquilla y el área metropolitana.
La operación militar fue llevada a cabo por soldados del Gaula Militar Caribe y del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas, junto con funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
De acuerdo con la información oficial, el ‘modus operandi’ de este grupo delincuencial organizado era la extorsión cibernética, mediante la cual amedrentaban a las víctimas con no publicar información de sus empresas o información personal.
Asimismo, mediante esta modalidad de delito, las autoridades señalan que los miembros de Los Cucos hurtaban dinero a la población.
Las autoridades refuerzan medidas por extorsión. Foto:Vanexa Romero - EL TIEMPO
La Segunda Brigada del Ejército Nacional informó en las últimas horas que las órdenes de allanamiento se ejecutaron en Barranquilla, y los municipios de Soledad y Malambo (Atlántico).
Además de este departamento, el accionar delincuencial de Los Cucos también se gestaba en Antioquia.
Así operaban a nivel nacional
Durante el desarrollo de la operación militar, las autoridades incautaron más de 40 millones de pesos, 24 cédulas de ciudadanía, 22 láminas de color verde con plantillas de huellas dactilares.
Además, siete celulares de alta gama, un equipo de cómputo marca MacBook Pro, tres agendas con datos de víctimas y registro de cobros extorsivos de 62 millones de pesos, y varias tarjetas débito.
“Este grupo delincuencial Los Cucos estaban radicados en la ciudad de Medellín, en la ciudad de Barranquilla y sus víctimas estaban a nivel nacional. Se tiene registros de 20 víctimas entre estas dos ciudades principales actualmente; y a nivel nacional más de 60 víctimas en diferentes fechas de lo transcurrido del año y parte del segundo semestre del año anterior”, manifestó el mayor Fabio Hernán Gómez Amado, comandante del Gaula Militar Caribe de la Segunda Brigada del Ejército Nacional.
En Medellín también se reportan víctimas de esta banda. Foto:Cortesía
Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente y tendrán que responder por los delitos de extorsión, concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, falsedad personal y acceso abusivo a sistemas de información.
“El Ejército Nacional, a través del Gaula Militar Caribe, continuará haciendo presencia para combatir el secuestro y la extorsión, así como para proteger el patrimonio y la libertad de los habitantes de esta región del país, e invita a denunciar estos delitos en la línea nacional 147”, informó la institución militar.
Otra captura por extorsión en Barranquilla
La captura se dio en Las Flores. Foto:Prensa Policía de Barranquilla
Hay que recordar que, este miércoles 5 de febrero, en el marco de la lucha contra la extorsión, unidades del Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla reportaron la captura en flagrancia de un individuo en el barrio Las Flores, quien fue sorprendido recibiendo una suma de dinero producto de otra exigencia extorsiva.
Según las investigaciones, el capturado haría parte de un Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) y habría exigido un millón de pesos a un repartidor de productos lácteos.
Durante el procedimiento, los uniformados lograron la incautación de un millón de pesos en efectivo y un teléfono celular.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrenta cargos por el delito de extorsión. Además, presenta antecedentes por concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y tráfico o porte de estupefacientes.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla