Revelan cómo ‘entrenan’ a los enfermeros para aplicar inyecciones: ‘De razón que algunos tienen mala mano’

hace 1 mes 43

Es bien sabido que las profesiones tienen misterios y secretos. En los últimos años, debido a las redes sociales, algunos de estos han sido revelados por medio de estas plataformas.

Una serie de publicaciones en redes sociales han causado revuelo, pues se conoció que en algunos lugares, los estudiantes de enfermería utilizan globos para ‘aprender a inyectar’.

En los videos, los estudiantes de enfermería muestran cómo practican la técnica para inyectar a los pacientes y el reto consiste en intentar que el globo no explote cuando la aguja se introduce.

Algunos de los estudiantes logran hacer que el globo no explote, otros, por el contrario, se llevan un gran susto al escuchar el fuerte sonido que este hace al romperse.

Estos videos han causado gran rechazo, pues los internautas han comentado que, por eso, se considera que “algunos de los enfermeros tienen mala mano”, ya que, un globo no es la forma adecuada para aprender a aplicar medicamentos vía inyección.

Los internautas han comentado: “Se nota quién inyecta por la parte que aún no se encuentra en tal tensión como el resto del globo”, “Los que no se explotan es porque los pinchan en la parte más gruesa donde hay menos tensión”, “No es un entrenamiento, es una prueba de ingenio. Es como hacer que piensen dónde será un buen punto para inyectar y evitar menos daño”, “Hay algunos que no sientes nada cuando te ponen la aguja y luego están otros que te destrozan las ganas de vivir. Este reto debería ser obligatorio para obtener el título”, ha deslizado.

Vale la pena mencionar, que esto no es una forma adecuada para aprender a inyectar, pues un globo de plástico y la piel no tienen las mismas características.

El portal especializado en salubridad ‘Redacción médica’, explica que esto es un reto viral, que ayuda a los profesionales a tener momentos de desconexión.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo