Registraduría y Misión La Guajira lideran jornada de identificación para más de 700 indígenas wayúu en Manaure

hace 1 semana 68

La Misión La Guajira, que ha sido una alianza del Grupo Aval con el Gobierno nacional y La W, se sumó la Registraduría a una jornada de atención a la población vulnerable en el municipio de Manaure, La Guajira, dirigida a indígenas del pueblo wayúu. Esta actividad incluye trámites de registro civil de nacimiento, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.

La jornada, que arrancó el jueves, busca beneficiar a más de 700 indígenas wayúu, particularmente a miembros de la comunidad de Calabacito, en el corregimiento El Pájaro. El punto de encuentro para este sábado será la Institución Etnoeducativa San Rafael del Pájaro, sede Calabacito.

Registraduría Nacional y Misión La Guajira se unen
para realizar jornada de identificación

Se tramitaron 59 registros civiles de nacimiento. Foto:Registraduría

“La unión de esfuerzos y el trabajo armónico entre la Registraduría Nacional y Misión La Guajira nos permitirá llevar nuestros servicios de registro civil e identificación a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores del pueblo wayúu. Con su identificación, esta población podrá acceder a sus derechos fundamentales y a los servicios sociales del Estado”, señaló el registrador nacional, Hernán Penagos.

El funcionario expresó su interés en que esta sea la primera de muchas jornadas de atención que se realicen en alianza con Misión La Guajira, con el fin de identificar a las comunidades indígenas atendidas a través de este plan en los municipios de Manaure y Uribia.

En este último municipio, así como en Maicao, ya se realizó una jornada de identificación. En Maicao, se realizaron 421 trámites entre jueves y viernes en la Institución Educativa Indígena Sede Maicaito, ubicada en el corregimiento Carraipia. 

En total, se tramitaron 187 tarjetas de identidad, 175 cédulas de ciudadanía y 59 registros civiles de nacimiento.

Registraduría Nacional y Misión La Guajira se unen
para realizar jornada de identificación

. En Maicao, se realizaron 421 trámites entre jueves y viernes. Foto:Registraduría

Asimismo, en Uribia, 500 beneficiarios fueron atendidos en la Escuela Rural Jaichen, en el corregimiento de Wimpeshi.

“La Registraduría Nacional continuará realizando todos los esfuerzos necesarios para llegar a los lugares más alejados del país, con el propósito de avanzar en su misión de identificar a las comunidades más vulnerables que habitan en esos territorios”, concluyeron desde la Registraduría.

Misión La Guajira es una alianza público-privada del Grupo Aval con el Gobierno nacional y La W, enfocada en atender las necesidades básicas de 81 comunidades de Manaure y Uribia, donde viven más de 12.000 indígenas wayúu.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo