Red Bull Batalla Regional Soacha 2025: ellos son los 16 freestylers que buscarán un cupo a la final nacional

hace 4 horas 34

En las batallas de freestyle rap, el sueño de todo competidor es convertirse en campeón de la Final Internacional de Red Bull Batalla. Este torneo es el escenario donde la leyenda se forja, donde freestylers como Aczino, Chuty y Valles-T grabaron su nombre en la historia de la disciplina. 

El camino hacia la Final Internacional de Red Bull 2025-2026 ya inició. En los principales países de Latinoamérica se organizarán torneos regionales para escoger a los 16 freestylers que participarán en la final nacional de cada país.

En Colombia, se realizarán dos regionales: una en Medellín y otra en Soacha, y cada regional otorgará cuatro cupos para la final Nacional. Los cuatro clasificados de cada regional se sumarán a los finalistas de la pasada edición Valles-T, Coloso y Marithea, y a los cinco cupos de plazas (Bogotá, Medellín, Costa, Bucaramanga y Asimétrico -universitaria-).

Este 30 de mayo, 16 guerreros de la rima se enfrentarán por esos cupos en el Centro Cívico de Soacha, buscando la gloria máxima y el honor de representar a sus plazas, a sus amigos y a su familia en la final nacional que será en el mes de octubre. 

Ellos son los 16 freestylers clasificados a la Regional de Red Bull Batalla Soacha.

Más allá de las habilidades y el talento para rimar con creatividad y musicalidad, se necesita carácter, un aura de campeón para conquistar este torneo. Cada verso, cada punchline, será una declaración de intenciones en el camino hacia la victoria.

¿Quiénes serán los cuatro freestylers que clasificarán a la Final Nacional de Colombia este 30 de mayo? Prepárense para conocer a los 16 participantes que darán vida a esta batalla. Provenientes de Bogotá, Ibagué, Manizales y Santa Marta, cada uno de ellos trae consigo una historia, un sueño y la determinación de dejarlo todo en el escenario.

Elevn, el bogotano bicampeón nacional de Red Bull Batalla que busca su tercera corona

.

Elevn, participante de Red Bull Regional Soacha 2025 Foto:Kevin MOLANO DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

En las batallas de freestyle, donde la vieja escuela se respeta, emerge una leyenda: Bassil Giuseppe Castellanos, Elevn. Con 31 años y más de una década improvisando en las plazas de Bogotá y Colombia, este pionero ha forjado un camino de rimas y batallas. Su nombre, un tributo al número que lo acompaña desde su nacimiento el 1 de noviembre (el mes 11), resuena con fuerza en cada escenario.

Elevn, lleva sobre sus hombros el peso de ser bicampeón de la Red Bull Batalla Nacional Colombia (2017 y 2020) y representar al país en dos internacionales. Fundador y organizador de la plaza bogotana 'Código de Barras', su estilo se distingue por la habilidad en los juegos de palabras, la musicalidad y la coherencia. Para él, cada improvisación es un reflejo fiel de su pensamiento, una búsqueda de la verdad más allá de la victoria.

Tras tres años de ausencia, Elevn regresa a la Red Bull con un objetivo claro: sentarse en la misma mesa de los tricampeones de Colombia, donde VallesT y Carpediem ya tienen su lugar. 

Con su frase insignia, "en el escenario nos medimos de igual a igual", Elevn se prepara para demostrarle a las nuevas generaciones que la experiencia y la pasión son armas invencibles en la batalla por el título.

Filósofo, el barranquillero que busca revancha en Red Bull Batalla

..

Filósofo buscará clasificarse por quinta vez a la Nacional de Red Bull Batalla Colombia 2025 Foto:RED BULL EDICIÓN Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Gerson Plata tenía solo 8 años cuando un congreso de Filosofía en el colegio marcó su destino de forma inesperada; él debía realizar una presentación y confundió la fecha, algo que lo llevó a tirarse al ruedo, a improvisar. Fue tan buena la presentación, que desde ahí sus amigos le apodaron el 'Filósofo', un nombre con el que ahora se gana la vida improvisando, pero en batallas de freestyle.

"La fortuna favorece a los valientes" es la frase con la que Filósofo afronta cada una de las competencias en las que participa; con 26 años, ha ganado un gran número de torneos entre los que destacan BDM Internacional 2025, Pangea Nacional 2019, Perro come perro, 'El emisario' en cuatro ocasiones, además de participar y ser podio en FMS Colombia y FMS Perú. 

Representando al underground de Barranquilla, Filósofo llega a la Regional de Soacha en búsqueda de una revancha con Red Bull: ha participado cuatro veces y en cada una de ellas quedó eliminado en Cuartos de final. Este amante del boxeo, el fútbol y la escritura buscará poner contra las cuerdas a sus rivales y vencerlos con golpes verbales para limpiar su camino hacia el campeonato nacional.

JM Serna, el príncipe de Bogotá, busca heredar el trono nacional

.

JM Serna buscará participar en la Final Nacional de Red Bull por segunda ocasión. Foto:@CIELOF21 DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

En Bogotá D.C. hay dos leyendas del freestyle que han inmortalizado sus nombres a punta de talento y títulos: Elevn y Carpediem. Estos dos MC's, acompañados de otros referentes como Coloso, son los responsables de hacer de la capital colombiana una de las cunas del freestyle métrico y técnico.

Juan Martín Serna Arias, con apenas 18 años, es el joven prodigio que promete continuar con el legado de este tipo de freestyle en Bogotá; a su corta edad, ya es reconocido por su capacidad para improvisar rimas multisilábicas y hacer juegos de palabras.

Rebelde, carismático y creativo, JM Serna debutó en Red Bull Colombia en 2024 cayendo en octavos de final contra Filósofo. En esta regional, el bogotano buscará volverse a clasificar a la final nacional demostrando que su juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de capacidad para ofrecer algo nuevo.

¿En esta regional volverá a enfrentarse con Filósofo? Campeón en Perú de Callao Freestyle, en Los Ángeles de la Liga de la Calle y en Colombia de Asimétrico Freestyle 2025-I entre otros títulos, JM Serna está listo para demostrarle a sus rivales que su experiencia internacional y su estilo fresco son las nuevas bases con las que perfeccionó su freestyle: "yo soy el príncipe de Bogotá, y que la cuenten como quieran".

Ken Zingle, la voz de la experiencia llega para retumbar en la Red Bull Regional

ñ

Ken Zingle buscará su quinta clasificación a Red Bull Batalla. Foto:Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Todo aquel que lleve años en la escena del freestyle colombiano, seguro alguna vez escuchó hablar de Kenneth Hernández, mejor conocido como Ken Zingle, un MC venezolano oriundo de Barquisimeto que ha hecho del mundo su hogar.

Ken Zingle ha competido en casi todos los países de habla hispana ganando grandes competencias como la liga VENOM en México, Flava on the mic en Panamá o Supremacía en Colombia. Su estilo directo, fiel a sus ideales raperos y enfocado en lo argumental, lo convierten en un rival que impone respeto a sus rivales.

Con 32 años, ha participado en cuatro ediciones de Red Bull Batalla. Su mejor versión lo llevó a quedarse con el tercer lugar en la Final Nacional de Venezuela 2016, pero en Colombia aún tiene le tarea pendiente de acercarse a un podio.

"Crea y cree en tus creaciones" es la frase que representa a Ken Zingle a la hora de vivir y batallar; en esta regional será la cara del freestyle underground venezolano, una mezcla entre flow, coherencia y poesía. 

Visionario, el 'showman' cuyo mayor premio es que el público se divierta al escucharlo

.

Visionario buscará clasificarse por segunda vez a la final nacional de Red Bull. Foto:fernando con gafas diseño: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Si usted saluda a Visionario, lo más probable es que él empiece la conversación con un chiste. Andrés Ramírez García, de 22 años, es un joven boyacense nacido en Duitama cuyo carisma y talento para cantar lo han posicionado rápidamente como uno de las jóvenes promesas del freestyle colombiano.

El apodo de Visionario podría parecer un chiste irónico, pero su origen es una historia de amor y percepción. Una pareja de Andrés le escribió una carta de romántica en la que le decía 'siempre serás un visionario'. En ese momento, Andrés comprendió que la visión va más allá de los ojos. Aunque él no vea, su perspectiva y su conexión con el mundo son más profundas que cualquier mirada física.

Desde su participación en la final nacional de Red Bull Colombia 2024, en donde perdió ante Coloso, Visionario es reconocido por su creatividad, su musicalidad y su capacidad para entretener al público. Quiere volver a participar en la final nacional, no solo para pelear por el título de campeón y tener una posible revancha con Coloso, sino también para representar Duitama, Villavicencio (ciudad en la que vive), dejar una huella en el corazón de todo el que lo escucha y, como él mismo dice, demostrar que compite 'con la mirada mas fija que los que ven'. 

Husky, el lobo llega a Soacha para representar a la manada de Manizales

.

Husky buscará volver a la final nacional de Red Bull Batalla tras 4 años de ausencia. Foto:@phmilo_film DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

'Los lobos prefieren el bien común que el individual', esa es la razón por la que Camilo Echeverri decidió apodarse 'Husky' en las batallas de freestyle, una disciplina que practica desde que tenía 13 años junto a su hermano Mambo.

Husky creció rapeando en las plazas de Manizales caracterizándose por un estilo espontáneo. Siempre buscó entrar en el juego de sus rivales para demostrarse a sí mismo que podía adaptarse a cualquier cosa, desde doble tempo a métricas.

Con 27 años, este MC ha logrado participar en tres ediciones de Red Bull Colombia, consiguiendo el tercer lugar en 2019; tras cuatro años de ausencia en la competencia, Husky buscará participar por cuarta vez para representar a Manizales, a Pereira y a todo aquel que se quiera sentir representado con su freestyle.

Husky es organizador de la plaza 'Corta Bigote', licenciado en lenguas modernas y un amante del freestyle que busca revancha contra rivales como Elevn y Filósofo; en esta oportunidad espera ganar el trofeo de Red Bull 'contra todo pronóstico'.  

Lit Ignis, el fuego en persona quiere incendiar la regional de Red Bull

.

Lit Ignis lleva tres participaciones consecutivas en Red Bull Batalla Colombia Foto:REDES SOCIALES _ DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Roberto Parra estudió Cine y Televisión, pero no por eso se ha comido la película. Mejor conocido en el freestyle como Lit Ignis, este MC venezolano lleva varios años dando de qué hablar en Bogotá por su estilo fresco, su puesta en escena y su flow. No obstante, sus sueños son más grandes que su ego, por lo que sabe que todavía tiene mucho por lograr y que, si bien su carrera hasta ahora ha tenido grandes momentos, no descansará hasta ser campeón nacional de Red Bull Batalla.

El oriundo de Zulia, Venezuela, ha participado tres veces consecutivas en la Nacional de Red Bull Batalla Colombia y las tres ha caído en Octavos de final. Su pasión y compromiso con el freestyle le han dado la resiliencia para no dejar de intentarlo. Es por eso que en esta regional buscará ganarse su cupo a la edición 2025 para, esta vez, superar la maldición de irse en primera ronda y alcanzar el anhelado trofeo de campeón.

"Dame límites para romperlos, dame sueños para alcanzarlos" es la frase que le recuerda a Lit Ignis que no hay sueño imposible para el que se atreve a soñar. Con 25 años y un gran listado de trofeos en plazas como CDB 2023 y DEM 2023 entre otras, Lit quiere representar Venezuela y el norte de Bogotá en la regional demostrando que 'el fuego en persona' está listo para incendiarlo todo. 

Ruffaz, el mejor flow de la fría quiere imponer el estilo musical en las batallas de freestyle

-

Ruffaz buscará clasificar por segunda vez a la Nacional de Red Bull Batalla. Foto:REDES SOCIALES. DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

"Defiendo la city que me vio crecer", es una frase de 'Kpital', una de las canciones que Ruffaz le ha hecho a Bogotá, la ciudad en donde ha desarrollado toda su carrera como artista y freestyler. Es la capital donde se ha forjado el flow único de Ruffaz, un flow agresivo, underground y propio del trap que se produce en esta ciudad. 

Rubén Piedrahita, la persona detrás de Ruffaz, es un joven de 22 años que tiene el sueño de vivir de la música; es por eso que en su freestyle destaca la preocupación por sonar bien. Más allá de ganar, de soltar la frase más creativa o agresiva o de insultar al rival, Ruffaz se preocupa porque quienes lo escuchen disfruten musicalmente de su arte. 

Es ese estilo con el que ha ganado casi todas las plazas de Bogotá, siendo tricampeón de DEM Colombia y campeón de la Nacional de Revolution Freestyle, por mencionar algunas. El año pasado, participó por primera vez en una final nacional de Red Bull Batalla quedándose en octavos de final ante Puppy, pero su flow fue aplaudido y reconocido en todos los países de habla hispana que conocieron de este evento.

En la regional de Soacha, Ruffaz espera volver a ganarse un cupo en la nacional para demostrar que la música y el freestyle son artes cercanos, que sonar bien importa más que sonar fuerte, y que en Bogotá él, y solo él, tiene 'el mejor flow de la fría'. 

Django, el juglar de Santa Marta que conquistó Bogotá y busca conquistar toda Colombia

.

Django quiere participar por segunda vez en una Nacional de Red Bull Batalla. Foto:fernando con gafas diseño: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

En las películas de Tarantino, Django es un personaje determinado, valiente y un defensor de la justicia. En el freestyle, Simón Alejandro Bohórquez lo eligió como A.K.A para representar esos mismos valores cada vez que tiene un enfrentamiento.

Con 20 años, Django se ha convertido en uno de los principales exponentes del freestyle de Santa Marta, caracterizándose por explorar todas las herramientas, desde doble tempo, flow, punchline hasta métricas y puesta en escena.

La plaza samaria 'Glorious Rapper' fue la primera que lo vio improvisar. No obstante, desde hace ya varios años salió de su ciudad para conquistar Bogotá, y lo ha logrado ganando competencias como DEM, Supremacía, Freestyle Revolution y su más reciente trofeo, la fecha de 'Plaza en Plaza' de Red Bull en Código de Barras que lo clasificó a la Nacional de CDB Legends.

Con ganas de seguir conquistando ciudades y corazones con su talento, Django clasificó por primera vez a una final nacional de Red Bull en 2024, quedando eliminado en octavos de final. Este año, buscará volver a participar ganándose su cupo en la regional de Soacha sin olvidar su máxima de vida: 'hay que ser agradecido por cada oportunidad'. 

Flama, el debutante que promete mantener la llama del freestyle viva

.

Flama quiere ganarse su cupo en Red Bull Batalla por primera vez en la vida. Foto:Fernando con gafas DISEÑO: Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Hacerse un nombre y abrirse campo en la escena de las batallas de freestyle no es sencillo. Durante años, los mismos nombres de siempre aparecen en las competencias y solo uno que otro debutante intenta colarse entre los freestylers experimentados.

Con 20 años, Camilo Osorio llegó a las batallas con el objetivo claro de pertenecer a la elite del freestyle de forma rápida. Bajo el A.K.A de Flama, este MC bogotano quiere demostrar que la nueva generación está lista para tomar la batuta. 

En la mitología griega, Prometeo robó el fuego a los dioses para que los humanos tuvieran conocimiento y no vivieran en oscuridad; en el freestyle, Flama es consciente de que la nueva generación está lista para abrirse campo en la elite de las batallas, por lo que quiere ser el MC que rete a los dioses del Olimpo y la entregue la antorcha, la flama, al resto de su generación.

"Los tercos siempre ganan" es la frase que representa a Flama en el freestyle. Ganador de más de 57 torneos en Colombia entre los que destacan BDM, Gold Battle y Flava, el bogotano llega a la regional de Red Bull Soacha buscando clasificarse por primera vez a una Final Nacional de Red Bull Batalla. "Sería mi primera vez en Red Bull, pero algo me dice que nos vamos a ver mucho de ahora en adelante".

Grenyan, el prodigio de Ibagué que quiere poner a la ciudad musical en el mapa del freestyle

-

Grenyan quiere volver a Red Bull Batalla después de su única participación en 2022. Foto:Redes sociales - Diseño: Juan Felipe Pérez

En la época de la colonización colombiana, Ibagué fue una de las regiones que más resistencia puso a la invasión europea; el Valle de las lanzas es un lugar histórico de la ciudad donde se libró una de las batallas más importantes entre indígenas y españoles. Las lanzas fueron el arma con la que los indios 'pijaos' dejaron sus vidas con tal de proteger su región, su territorio y su cultura.

En la actualidad, 'El valle de las lanzas' es el nombre de la competencia de freestyle más importante de Ibagué, un espacio en el que los mejores improvisadores de esta ciudad llegan para demostrar su capacidad y recordar que la cultura Hip Hop se mantiene viva en la capital musical de Colombia.

En esta regional de Red Bull, el guerrero encargado de representar a Ibagué y al Valle de las lanzas es Steven Castellanos, mejor conocido como Grenyan, un joven de 25 años que ya tuvo la oportunidad de participar en una final nacional de Red Bull Batalla en 2022 y que busca volver en 2025.

"Dicen que empezaron desde cero, privilegiados, yo empecé con menos", es la frase con la que Grenyan llegará a esta regional a demostrar que sus siete años batallando, siendo campeón de la Nacional de Fourloko y podio en varios torneos importantes como Copa Federación y Copa Camet, lo hacen merecedor de un cupo para brillar en la Red Bull Nacional.   

Sarox, el freestyler que rapea con el equilibrio del yin yang

-

Sarox buscará clasificarse por primera vez a una Nacional de Red Bull Batalla. Foto:redes sociales _ diseño: Juan Felipe Pérez

En el mundo de las batallas de freestyle hay espacio para todos, y en la escena bogotana se cuela un artista cuya filosofía de vida se ve representada por el símbolo del yin yang.

Para Tomás García, el yin yang representa la dualidad del universo, el perfecto equilibrio. Por eso se lo tatuó y lo eligió como parte de su apodo de freestyler. El yin simboliza la oscuridad, la pasividad y la tierra, mientras que el yang representa la luz, la actividad y el cielo. 

Tomás García improvisa bajo el nombre de Sarox, un acróstico que representa todo lo que para él importa. La S representa la sabiduría, la A el amor, la R la riqueza espiritual, la O es en realidad un yin yang, y la x es la x en el mapa que representa la búsqueda de un tesoro en su vida.

Con 22 años, Sarox se ha vuelto uno de los freestylers más reconocidos en las plazas de Bogotá por un estilo imponente, una presencia escénica inigualable y una capacidad de razonamiento que pone contra las cuerdas a sus rivales en cualquier debate argumental que surja en batalla.

Actual campeón de Asimétrico Freestyle 2025-I siendo parte del equipo de la Universidad Distrital, Sarox llega a la regional de Soacha luchando por un cupo a la Nacional que le de la oportunidad de demostrar su arte en la plataforma más grande de batallas de Latinoamérica.

"Red Bull para mí es esa niña de la que uno ha estado enamorado todo el colegio. El temor es llegar a once y que aún no la hayas conquistado; esta vez siento que estoy en once y es la oportunidad. Se tiene que dar".

Horus, el dueño del doble tempo en la regional de Soacha

.

Horus quiere debutar en la Nacional de Red Bull Batalla 2025. Foto:Diseño Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Una de las cosas más difíciles en el freestyle es hacer un doble tempo sin nada de relleno. Juan Gallego, mejor conocido como Horus, es uno de los MC's que ha perfeccionado su técnica para lograrlo.

Con 20 años, este freestyler bogotano suele improvisar a gran velocidad demostrando un gran arsenal léxico y una capacidad mental destacable para construir ideas en la mitad de tiempo que el improvisador promedio.

Eligió Horus como su apodo en honor a su mascota; Horus lleva siete años rapeando y siempre lo ha hecho acompañado de su perro, por lo que cada batalla es también un homenaje a su fiel compañero.

"Me gusta no saber cómo voy a terminar una rima", es la frase que define por completo el estilo de Horus, lanzarse al vacío, vivir el momento y confiar en que nacerá una buena idea de la espontaneidad es lo que trae este MC para disputar la regional de Soacha, en donde buscará clasificarse por primera vez a una Final Nacional de Red Bull Batalla Colombia.

Napalm, la esencia de la calle quiere llegar a los escenarios

.

Napalm buscará clasificarse por primera vez a una Nacional de Red Bull Batalla. Foto:Cielo Fuquen _ @cielof21 _ Diseño: Juan Felipe Pérez.

Brayan Steven Vásquez golpea tan fuerte como la vida misma. Reconocido por el medio 'Supernova' como el freestyler revelación del 2024, Brayan se destacó en las batallas de freestyle por su estilo crudo y contundente, por frases reales, con sentido social y una esencia underground difícil de encontrar.

Mejor conocido como Napalm, este MC de 26 años se encuentra en su mejor momento ganando competencias como DEM Battles, varias fechas de Rapaurte y Asimétrico Freestyle 2025-I. 

"Vengo a esta regional a representar a Rapaurte y a mi grupo 'Orquesta Sabotaje'. Me han acogido como una familia y los voy a dejar en alto en la Red Bull". 

Napalm nunca ha participado en una Nacional de Red Bull Batalla, por lo que en la regional de Soacha deberá imponerse a los otros 15 competidores para debutar y poder demostrar que su freestyle, como lo dicta su apodo, es un elemento volátil capaz de avivar el fuego en cualquier competencia.  

Beat, el más joven de la regional de Soacha, quiere sorprender a la vieja escuela

.

Beat sueña con clasificar a su primera Nacional de Red Bull Batalla Colombia. Foto:Diseño Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

En 2022, Pablo Esteban Machado se clasificó a la regional de Red Bull Batalla con solo 14 años de edad. La felicidad por lograr este hito tan joven inundó sus ojos de lágrimas: lo que muchos se tardan años en lograr, él lo lograba siendo apenas un adolescente.

Lastimosamente, ese sueño se vio truncado cuando desde la organización le dijeron: 'no cumples con la edad mínima para poder participar en esta competencia'. La juventud, que siempre había considerado una ventaja, pasó a convertirse en su propio karma, pues ahora le impedía cumplir su sueño.

Hoy, tres años después, la vida le dio una segunda oportunidad a Pablo. Red Bull anunció los clasificados a la regional de Soacha 2025 y ahí aparecía su nombre. Esta vez, con 17 años, sí cumple el mínimo de edad y ya no hay nada que lo detenga para participar en la competencia de sus sueños.

Siendo el menor de los competidores, Pablo Esteban, mejor conocido en las batallas como 'Beat', llega para desafiar a los participantes más antiguos de la Red Bull e imponer su nombre en la historia de la disciplina.

Su A.K.A de Beat hace referencia a lo esencial; el beat no puede faltar a la hora de hacer una batalla de freestyle y es esa misma frase la que este joven procedente de Ibagué quiere que todos digan pero refiriéndose a él: "si no está el 'Beat' no puede haber batalla."

"Sé que no soy el primero en llegar pero me esforzaré para ser el que llegue más lejos", dice Beat, que llega a esta competencia como el más reciente campeón de la regional de Supremacía en Tocaima.

Joven Drumless, el tesoro descubierto de Santa Marta, llega para representar su ciudad en la Red Bull

.

Joven Drumless quiere debutar en la Nacional de Red Bull Batalla 2025. Foto:Juan Felipe Pérez - @__zhonnn__

Santa Marta es una ciudad reconocida a nivel nacional como el lugar de los tesoros ocultos. Uno de ellos, quizá el más conocido, es el sitio arqueológico llamado 'Ciudad Perdida', que se descubrió apenas en 1976. 

Así como 'Ciudad Perdida', Joven Drumless es un talento escondido que la Red Bull acaba de encontrar; léase bien, encontrar y no descubrir, porque Joven Drumless ya es bien conocido en su natal Santa Marta, en Bogotá y en otras ciudades de Colombia por un rap que, más que batalla, parece discurso.

Esteban David Piedriz, el hombre detrás del A.K.A Joven Drumless, es un hombre de 23 años de los cuales lleva rapeando ocho; una de sus destrezas más destacadas es la de hilar una idea tras otra, barra con barra, durante su improvisación creando argumentos llenos de coherencia.

"Hay que cuidar las palabras porque, bien utilizadas, son capaces de salvar vidas". Esta frase, dicha por el propio Joven Drumless, demuestra su estilo en el freestyle: no rellena ni tira mensajes vacíos, busca competir cuidando lo que dice pues, si bien es improvisado, conoce el valor de la palabra y su poder. 

En esta regional, buscará clasificarse por primera vez a una Nacional de Red Bull Batalla para representar a Santa Marta y a la plaza 'Glorious Rapper', pero también a Bogotá y la plaza de 'Rapaurte'. 

GABRIEL FERNANDO ÁVILA ALONSO

PERIODISTA EL TIEMPO

IG: GABO.AVILA23

Leer Todo el Artículo