Explicativo
La mujer cuenta que recibió el diagnóstico en 2020 y fue muy duro para ambos.
Captura de pantalla del video con el que empezó todo su camino con la complicación médica. Foto: Instagram

20.05.2025 12:24 Actualizado: 20.05.2025 12:24
“Me reía porque pensé que simplemente era muy descoordinado al hacer ese movimiento. No porque faltaban dos meses para que recibiera un diagnóstico terminal”, escribió Allie Coultas en la descripción. “Así es como se ve el inicio de la ELA”.
Para Coultas, la mujer que publicó el reel con el anterior texto, todo comenzó como un juego entre esposos, pero en realidad fue el registro de lo que sería el inicio de un reto para Eric, es decir, su pareja, y también para ella al ser la acompañante.
En conversación con 'Newsweek', Allie explicó que el video se grabó cuando ambos estaban haciendo ejercicio en casa. “Eric intentó imitar uno de los movimientos, un salto con impulso hacia la rodilla, pero le salió tan mal que lo grabé para reírnos juntos”.
Las caídas recurrentes de Eric y los intentos fallidos cuando trataba de salir a correr, fueron unas de las señales que los hizo ver que algo más serio estaba ocurriendo con su salud.
¿Cómo ha sido su vida desde el diagnóstico de Eric?
De acuerdo con el relato de Allie al medio antes mencionado, su compañero tenía 33 años cuando descubrieron que tenía esclerosis lateral amiotrófica. Desde ese momento, han pasado cinco años y en la actualidad, tiene 38.
“Nos quitaron de golpe lo que creíamos que tendríamos. Por mucho tiempo lloramos esa pérdida, pero hoy somos agradecidos por lo que aún tenemos”, dice Allie, pues según explica, ha sido un gran reto adaptarse a la realidad que desde 2020 llegó a su cotidianidad.
Debido a que ha tenido que renunciar a dos de sus pasiones, las motocicletas y el ejercicio, el impacto de la esclerosis en la vida de Eric ha sido profundo. “Vivir con ELA es una maratón, no una carrera corta”, apunta la esposa.
Esta es la pareja que ha sobrellevado la enfermedad con resiliencia y reinvención. Foto:Instagram
Aunque Coultas al inicio pensó que la vida se les acababa, ahora actúan en su día a día con “propósito”. "La vida no termina en el momento en que recibes un diagnóstico como este. Sacude tu mundo y lo cambia todo, pero aún hay alegría por sentir y recuerdos por crear”, reflexiona.
El proyecto de Eric
A raíz de los cambios, Eric direccionó sus planes y proyectos hacia un mecanismo que le permitiera exaltar su enfermedad. Se convirtió en artista y creó una muestra llamada ‘Flickering Souls: Illuminating ALS’.
Según el portal citado, para tener los elementos de su instalación, utiliza impresoras 3D y hace retratos de personas que viven o han fallecido por es.
Estos son algunos de los retratos que Eric ha hecho. Foto:Instagram
“Es como si fuera su legado. Es un llamado en vida para crear más conciencia de la enfermedad”, concluye Allie. Si le interesa saber donde puede apreciar las obras de Eric, sepa que están disponibles en el Instagram @illuminatingals.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en El Tiempo:
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.