Reabre iglesia de los pastores Lora, familia masacrada a tiros en Aguachica, Cesar: 'Aquí era donde predicaban, sin lujos'

hace 2 meses 42

La Iglesia Misionera Príncipe de Paz, ubicada en el barrio Villa Paraguay de Aguachica, Cesar, reabrió sus puertas el pasado domingo 26 de enero luego de cumplirse más de un mes de la tragedia que sacudió a la comunidad cristiana con el asesinato múltiple de la familia Lora el pasado 29 de diciembre, por parte de dos sicarios, quienes los ultimaron a tiros. 

En videos divulgados en redes sociales se observa el ambiente en la reapertura del lugar ubicado en la calle 6ta con carrera 30 del municipio cesarense. "Tomamos la decisión de reabrir porque la obra del Señor continúa. Las pruebas están, pero la iglesia avanza. El pastor siempre decía: ‘Amor por Dios y compasión por las almas’, y eso es lo que queremos seguir", dijo una asistente al templo en entrevista con MiTVCanal.

A través de una grabación compartida se puede escuchar a uno de los feligreses diciendo: "Queridos hermanos, bienvenidos. Quiero decir que hoy estamos reformando lo que es la obra de Dios y el aseo al templo. Aquí estamos con las hermanas y algunos miembros de la iglesia. Lo que Marlon Lora nos enseñó a nosotros es que no nos detuviéramos y que siguiéramos adelante con el legado".

Otra integrante de la iglesia de la familia Lora, agregó en un video: "Queremos seguir llevando el legado que nuestros pastores nos dejaron. Por ende, queremos seguir honrando de esta manera, como lo hacían ellos. Lo más importante es mantenernos firmes, como siempre nos lo decían, a pesar de las circunstancias".

Se debe destacar que el templo ‘Príncipe de Paz’, ubicado en el barrio Villa Paraguay, no había recibido feligreses desde el 29 de diciembre, cuando sicarios atacaron a la familia mientras almorzaban tras una jornada de evangelización. Medios locales afirmaron que la reapertura del recinto estuvo marcada por un homenaje a las víctimas. 

Algunos presentes grabaron la iglesia con sus celulares y señalaron que era el espacio "donde predicaban, sin lujos. El pastor Marlon solo tenía una moto para movilizarse".

En otro momento se menciona que la casa pastoral permanece en obra negra y que su terminación se ha convertido en un propósito colectivo. 

Así fue la masacre de la familia Lora

Familia Lora

Familia Lora Foto:redes sociales

El 29 de diciembre de 2024, en el restaurante 'Sorbetes y Jugos' del centro de Aguachica, la familia Lora Rincón fue brutalmente asesinada por sicarios en motocicleta. Marlon Lora, su esposa Yurlay Rincón y su hija Ángela Natalia murieron en el acto, mientras que Santiago Lora, el hijo menor, falleció días después en el hospital. Las autoridades, desde el inicio, barajaron distintas hipótesis sobre los motivos del crimen.

Uno de los nombres que apareció en la investigación fue el de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, una mujer vinculada a actividades delictivas y pareja de Alexánder González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante asesinado dos días antes de la masacre. 

Entre las hipotesis, se habla que los integrantes de la familia pudieron ser víctimas de una confusión, especialmente la hija mayor con la mujer conocida como 'La Diabla', quien, según las autoridades, estaba en el restaurante ese día.

Sin embargo, esta versión no es la única línea de investigación. Se ha especulado que el pastor Marlon Lora o algún familiar suyo podría haber tenido vínculos con organizaciones criminales, lo que habría motivado un ajuste de cuentas. La Fiscalía ha descartado algunas de las hipótesis iniciales y sigue rastreando a los autores materiales e intelectuales del crimen.

La Diabla vestido amarillo

Esta es Zaida Andrea Sánchez, alias La Diabla, luciendo un vestido en sus redes sociales. Foto:Redes sociales

Más de 240 horas de grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad han permitido rastrear los movimientos de los señalados responsables antes y después del ataque. En los videos se observa cómo los asesinos llegaron al establecimiento, esperaron el momento adecuado y huyeron tras disparar contra la familia. Uno de los atacantes vestía un buzo rosado y gorra, mientras que el conductor de la moto, los esperaba a pocos metros.

Las pistas más recientes apuntan a una huella dactilar encontrada en una de las motocicletas, las cuales se presumen que eran de los sicarios y que fueron abandonadas en una zona boscosa de Norean, corregimiento cercano a Aguachica.

Estos serían los presuntos autores del ataque sicarial en Aguachica, Cesar.

Estos serían los presuntos autores del ataque sicarial en Aguachica, Cesar. Foto:Archivo particular

El general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Nacional, confirmó en su momento que se habían intensificado los operativos para dar con su paradero. "Tenemos identificados a los autores materiales. Seguimos verificando información y contamos con el apoyo de la comunidad para lograr su captura", declaró en rueda de prensa.

El asesinato de La Diabla, ocurrido el 23 de enero de 2025 en Medellín, ha añadido otra pieza al rompecabezas. La mujer fue ultimada por sicarios mientras descendía de una camioneta de alta gama. Las autoridades continúan revisando material de cámaras de seguridad y registros telefónicos en busca de la relación con los homicidios. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo