¿Qué significa y qué puede pedir, según el color de las velas que se prenden el 7 de diciembre?

hace 4 meses 22

Noticia

Durante esta celebración se le da la bienvenida oficial a la temporada navideña.

Día de velitas

Durante este día se puede agradecer por los favores recibidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA05.12.2024 11:29 Actualizado: 05.12.2024 11:44

Para muchos el comienzo de la Navidad se realiza con la celebración del día de velitas, fecha en la que se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción y se realiza cada 7 de diciembre.

Cada año, miles de hogares del mundo se adornan con luces, guirnaldas, árboles de Navidad, pesebres y otras decoraciones tradicionales de la época, pero el 7 de diciembre son las velitas de colores las grandes protagonistas.

Los hogares del mundo se iluminan con las velitas y los faroles, esta celebración tiene sus raíces en la conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Día de velitas

Durante este día se puede agradecer por los favores recibidos. Foto:iStock

Esta festividad tiene sus orígenes en el año 1854, cuando el Papa Pío IX proclamó oficialmente que Jesús había sido concebido por obra y gracia del Espíritu Santo en el vientre de María. Este anuncio del sumo pontífice marcó y acabó con un debate que por años estuvo presente en la comunidad religiosa, ya que se dudaba de la autenticidad de la historia.

Las velitas representan la luz de la fe y la esperanza, así como la protección de la Virgen María sobre los hogares y las familias. La tradición también está asociada con la creencia en la protección contra los peligros y las dificultades, así como la expresión de gratitud por las bendiciones recibidas.

¿Qué significa el color de las velitas y qué pedir?

La cultura popular sugiere que se deben encender 12 velitas de diferentes colores, con el propósito de pedir un deseo por cada una de ellas.

Día de velitas

Durante este día se puede agradecer por los favores recibidos. Foto:iStock

  • Velas blancas: estas son las más populares, pues este tono se relaciona con la espiritualidad y es símbolo de pureza. Las velas blancas suelen ser utilizadas para armonizar el ambiente de su hogar y/o entorno cotidiano, reflexionar en calma o incluso purificar las energías que los rodeaban.
  • Velas naranjas: este color se relaciona con la iluminación y el Arcángel Gabriel, por lo que es usada para encontrar motivación, mantener una actitud positiva y optimista; también es ideal para quienes tienen proyectos en el futuro, pues este tono representa fuerza, optimismo y vitalidad a través del brillo del Sol.
  • Velas amarillas: el color amarillo siempre se ha asociado a la creatividad, la claridad, la sabiduría y la paz emocional, además se le suma la intención de la abundancia. Asimismo, este tono se relaciona con la calidez, amabilidad y positividad, por lo que prender una vela amarilla podría ayudar a tener pensamientos más claros.
  • Velas rojas: este color se relaciona con el amor y la pasión, pero también con la fuerza, valor y energía, por lo que es ideal para aquellas personas que necesitan fuerza para enfrentar la vida.
  • Velas azules: el color azul se asocia con la tranquilidad y la serenidad, además, para los expertos en interpretación de los colores, el azul es el color de la comunicación, por lo que es ideal para quienes desean mejorar la convivencia con la familia, seres queridos y compañeros de trabajo.
  • Velas rosadas: este es considerado como el color del romance, la dulzura, la belleza y las emociones. Quienes enciendan una vela rosada dejarán fluir sus sentimientos, haciendo que conecten con el lado más humano de cada persona. Este color fomenta la unión, amistades y favorece la salud.
  • Velas verdes: el verde es el color de la naturaleza, esperanza, crecimiento, desarrollo y fertilidad. Esta vela se usa para atraer energías que aumenten la prosperidad y la abundancia.
  • Velas moradas: el morado es símbolo de sabiduría, serenidad, transformación y superación. Es una de las velas más poderosas dentro del día de las velitas, ya que es el color litúrgico que conecta el espíritu con el perdón, serenidad, transformación y superación.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

NEWSLETTER EL TIEMPO

Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.

Alt thumbnail

SUSCRIBETE DIGITAL

Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos

Leer Todo el Artículo