Andrés Calamaro, uno de los íconos del rock en español, llegó al escenario de la Arena Cañaveralejo de Cali, el pasado 17 de mayo dentro de su nueva gira ‘Agenda 1999’.
AFP Foto:AFP
¿Enojado por la prohibición de corridas de toros?
Este es un recorrido sonoro que celebra 25 años del emblemático álbum ‘Honestidad Brutal’ y repasa cuatro décadas de éxitos que han marcado a generaciones enteras.
Sin embargo, el artista en medio de la presentación se enojó con algunas personas del público que rechazaron cuando el cantante en el momento en que interpretaba Flaca tomó su chaqueta de color rojizo e hizo el ademán de toreo y la arrojó al suelo. También soltó el micrófono, en medio de rechiflas. Calamaro rechazó que la plaza de toros de Cali no tenga corridas.
La Arena Cañaveralejo es la plaza de toros de Cañaveralejo de Cali. Allí, asistentes rechazaron el gesto y recordaron que la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley 219 de 2023 que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. Esta medida entraría en vigencia en 2028.
"Lo que pasó con Andrés Calamaro en Cali es algo totalmente que en otros conciertos no se había visto. En este concierto se le vio muy desconectado con el público. Calamaro, por lo general, lo que hace es que interactúa mucho con el público entre canciones. Todos sabemos que a Calamaro le gustan los toros, pero ayer la cogió contra Cali por eso, porque como Cali tiene cerrada la plaza para ese tipo de espectáculos, entonces, a él no le gustó cuando se dio cuenta de que aquí no había corridas de toros. Empezó a hablar de que no había libertad, que no se permitía, que el debate cultural de Cali era impresionante. Como todo genera sus amores y odios, pero fueron más los odios que despertó", dijo uno de los asistentes del concierto.
Otras personas expresaron que si estaba ofreciendo un concierto no debía haber planteado ese debate. No era el momento, pues la gente pagó por verlo cantar.
"Se mostró pedante", comentó cuando trató de tomarse fotos con el artista y otras personas. Manifestó que fueron ignorados. Algunos se preguntaban qué le pasaba al artista. "Calamaro fue otra persona", dijo otro asistente del concierto.
Entre el público, algunos manifestaron estar decepcionados y sentirse abrumados por los comentarios sobre Cali por parte del artista.
"Lo que hiciste hoy fue una falta de respeto total", escribió en redes social una ciudadana que también estuvo en el concierto. "Si te dan la bienvenida en mi país, por favor procura respetar", señaló.
Andrés Calamaro, roquero argentino. Foto:AFP
Otros manifestaron que Calamaro se enojó con el público, mientras algunos asistentes insistían en que prohibir corridas de toros responde al rechazo al maltrato y a la tortura hacia los animales.
Llegó un momento en que Calamaro dijo: "Hasta nunca" y se marchó del escenario, mientras los músicos continuaron tocando sus recordadas melodías del rock en español.
De acuerdo con las autoridades, el concierto de Calamaro finalmente se llevó a cabo en este escenario del sur de Cali.
EL TIEMPO se comunicó con la alcaldía de Cali, donde analizarán la situación para determinar si hay declaraciones.
Molesto hace dos años
En 2023, luego de un concierto en Bogotá, Calamaro se mostró molesto sobre críticas después de salir a la tarima.
“No entienden nada y la comida de coco es inédita y brutal, ingeniería social lo llaman, agenda 2030 (...). Suprimen en pensamiento libre y la vieja tolerancia consiste en intolerancia colaboracionista”, escribió el artista en redes sociales, en ese entonces.
“Acusan de drogados a los limpios, de cornudos a los mujeriegos, de hablar raro a los que hablamos bien y distinguido. Ni la ironía ni el sarcasmo se permiten, ni se entienden”, escribió Calamaro en 2023.
“Generaciones estudiando la conversación socrática, Schopenhauer o Bukowski, para asistir ahora a rebaños idiotizados por la televisión y las redes. Entendiendo todo al revés”, dijo en esa época en Instagram.
Su gira
AFP Foto:AFP
La gira también visitará Bucaramanga, Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla, consolida a Colombia como uno de los destinos predilectos del artista en 2025.
Para este tour, Calamaro estará acompañado por su banda de confianza: Germán Wiedemer (teclados y dirección musical), Julián Kanevsky (guitarra), Mariano Domínguez (bajo), Andrés Litwin (batería) y Brian Figueroa (guitarras y coros). Con ellos, el sonido sobre el escenario combina precisión y frescura, creando la atmósfera perfecta para revisitar los temas que definieron el rock latino.
Las entradas ya están disponibles en eticket.co y se anticipa un lleno absoluto para uno de los conciertos más esperados.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Senado revivió la reforma laboral. Foto: