Por primera vez en Colombia se aplicó la Ley Ángel, desde que el presidente Gustavo Petro la sancionó el pasado 23 de abril. Esta iniciativa busca imponer castigos más severos a los condenados por maltrato animal.
La captura se realizó en Bucaramanga, y el presunto autor del delito fue Alexander Parra Carrillo, quien está sindicado de asesinar a un gato.
La denuncia fue interpuesta por el concejal Camilo Machado, quien aseguró: “¡Logramos la captura del asesino de Michyn gracias a la Ley Ángel! La captura de este asesino de animales fue posible gracias a nuestra denuncia y al trabajo juicioso del Gelma de la Fiscalía, la senadora Andrea Padilla y el inspector Nicolás Álvarez de Bucaramanga”.
El capturado es Alexander Parra Carillo. Foto:X Camilo Machado
Parra Carrillo también tendría antecedentes por lesiones personales y violencia contra servidor público.
La denuncia por amenazas contra el concejal Camilo Machado
El concejal de Bucaramanga denunció que ha recibido amenazas de muerte por parte del hijo de Parra Carrillo.
“Este es Alexander Parra Carrillo, a quien denunciamos penal y públicamente por el asesinato del gato que fue ahorcado en el barrio Bucaramanga. Ahora su hijo está realizando amenazas de muerte en mi contra”, señaló Machado a través de su cuenta en X.
El cabildante publicó varios chats en los que Emmanuel Parra lo amenaza y le pide que no denuncie a su padre.
“Lo hago responsable de cualquier cosa que me pueda pasar a mí o a integrantes de mi familia”, denunció el concejal.
El concejal Camilo Machado ha denunciado amenazas. Foto:X Camilo Machado
¿De qué trata la Ley Ángel?
La Ley Ángel fue aprobada en su último debate el pasado 26 de febrero. Está inspirada en el caso de un perro del mismo nombre, que fue torturado y despellejado vivo por un habitante de calle. En ese momento, el animal tenía solo cinco meses de edad y agonizó durante varios días antes de ser rescatado.
El proyecto busca imponer sanciones más severas a los condenados por maltrato animal. Su objetivo es: “Fortalecer la lucha contra el maltrato animal mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, así como prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana”.
Ley Ángel fue sancionada por el presidente a finales de abril. Foto:X: @ArielAnaliza / @CamaraColombia
La autora del proyecto, la senadora Andrea Padilla, señala que la ley busca combatir la impunidad en los casos de maltrato animal en Colombia. Las cifras indican que, de las 15.500 denuncias recibidas por la Fiscalía desde 2016 por este delito, solo 212 personas han sido condenadas (1,4 %).
La congresista se pronunció respecto al caso de la captura en Bucaramanga y aseguró: “Acaban de legalizar la captura del matón del gatito Michyn y de imputarle cargos. Ahora esperamos que se dicte la medida de aseguramiento y que esta sea intramural. ¡Estamos asistiendo a un momento histórico para la justicia animal, gracias a nuestra #LeyÁngel! Compartan”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Nación