Despertar con los ojos hinchados es un problema frecuente que puede deberse a múltiples factores, como el cansancio, la retención de líquidos, el consumo de alimentos salados, o incluso el llanto.
La experta en nutrición Mar Sánchez Orduña destaca que esta hinchazón se produce por una acumulación de líquido en los tejidos alrededor de los ojos, generando una sensación de pesadez e incomodidad. Para combatir este inconveniente, ofrecemos seis recomendaciones basadas en el conocimiento de profesionales en salud y estética.
La hinchazón se produce por una acumulación de líquido en los tejidos alrededor de los ojos. Foto:iStock
Influencia de la dieta en la hinchazón ocular
La alimentación es crucial para prevenir la inflamación ocular. La cirujana estética Virtudes Ruiz enfatiza la importancia de evitar el alcohol, carbohidratos refinados, refrescos, carne roja y productos procesados después de las 6 de la tarde. Estos alimentos no solo contribuyen a la hinchazón, sino que también afectan la calidad del sueño.
Optar por una dieta ligera y balanceada antes de dormir puede ayudar significativamente a evitar la retención de líquidos y a asegurar un descanso reparador.
La importancia del sueño adecuado
Dormir al menos 7 horas diarias y mantener una rutina de sueño constante es esencial para la salud de la piel y para prevenir la hinchazón. La doctora María Vicente señala que un buen descanso nocturno regula el equilibrio de líquidos en el cuerpo y disminuye la inflamación alrededor de los ojos. Además, un sueño adecuado facilita la reparación y recuperación corporal, reflejando una apariencia más rejuvenecida al despertar.
Efecto de la postura al dormir
La posición al dormir puede influir en la acumulación de líquido en los ojos. La doctora Ruiz recomienda dormir con la cabeza ligeramente elevada, utilizando dos almohadas para evitar la acumulación de líquidos en el rostro y, a la vez, prevenir la formación de arrugas.
Beneficios del frío
Aplicar frío en el contorno de los ojos es un remedio efectivo. La doctora Vicente aconseja guardar el gel para ojos en el refrigerador y usarlo por las mañanas. El frío estimula la circulación y reduce la inflamación, mientras que ingredientes como la vitamina C y K mejoran la microcirculación del área.
La posición al dormir puede influir en la acumulación de líquido en los ojos. Foto:iStock
Masajes para aliviar la hinchazón
Un masaje suave puede hacer maravillas. La doctora Ruiz sugiere utilizar los dedos para dar pequeños toques alrededor de los ojos, lo cual ayuda a drenar los líquidos acumulados y mejora la circulación en la zona.
Algunos remedios caseros
Si dispone de tiempo, aplicar rodajas de pepino o bolsitas de manzanilla fría sobre los ojos durante unos 10 minutos puede ser muy beneficioso. Estos elementos naturales poseen propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a reducir la hinchazón de manera efectiva y ofrecen un despertar con una mirada más clara y descansada.
El Universal (México)/ GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.