¿Qué es una deportación acelerada y quiénes son blanco de ellas?

hace 2 horas 11

Si agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) determinan que violó las leyes en Estados Unidos, están en capacidad de llevarlo a un centro de detención en donde podría tener que esperar hasta la fecha de su juicio o bien, ser deportado de inmediato. ¿En qué casos se determina la expulsión expedita?

Las autoridades estadounidenses explican que los extranjeros que no cumplen con los requisitos de entrada o permanencia en el país pueden estar sujetos a deportación. Aunque algunos tendrán derecho a un abogado y a comparecer en una audiencia ante un juez para presentar pruebas y apelar una decisión; en casos de deportación acelerada, eso no es posible.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explica en qué casos las leyes permiten deportar rápidamente a los migrantes:

  • Extranjeros que llegan a un puerto de entrada de Estados Unidos sin audiencia o son inadmisibles. 
  • Extranjeros que carecen de documentos de entrada válidos.
  • Extranjeros que intentaron obtener su admisión mediante fraude o tergiversación de documentos. 
  • Extranjeros que no cuentan con permiso de estadía o libertad condicional. 
  • Extranjeros que no pueden demostrar al menos dos años de presencia física continua en Estados Unidos al momento de su detención.
  • Extranjeros detenidos dentro de un radio de 160 kilómetros de la frontera durante los primeros 14 días después de haber ingresado al país sin autorización.

El número de migrantes indocumentados en Estados Unidos sigue creciendo

Los migrantes indocumentados pueden  ser sometidos a deportación expedita.  Foto:iStock

¿Quiénes pueden impugnar una deportación acelerada?

En los casos anteriores las autoridades ordenan una deportación acelerada, lo que quiere decir que no se dará la posibilidad de llevar a cabo una audiencia o impugnar la decisión a menos que:

  • Demuestre miedo creíble. Deberá comprobar que teme sufrir persecución o tortura en su país debido a su raza, nacionalidad, religión, entre otras razones.

En ese caso se coloca al migrante en un proceso de revocación en el que deberá presentar pruebas y su solicitud de asilo y protección. Pero si el juez determina que no existen causas suficientes, la deportación continuará.

  • Otra opción en que la deportación acelerada puede detenerse es si el extranjero ha llevado a cabo su proceso para convertirse en residente, ciudadano, refugiado o asilado.

Finalmente, cabe señalar que la deportación acelerada no aplica para menores extranjeros no acompañados. En ese caso se ponen bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Leer Todo el Artículo