El mercado alimenticio de Estados Unidos tiene múltiples productos enfrentando presiones económicas. Los aumentos de precios se convirtieron en una constante para los consumidores, pero hay uno en particular y mu popular que podría dispararse significativamente.
Los huevos serán el próximo alimento en subir sus precios, según proyecciones del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Se anticipa un aumento del 20 por ciento en el precio de este producto durante 2025, agravando la ya crítica situación del mercado avícola nacional.
Ricky Volpe, profesor de agronegocios de la Universidad Estatal Politécnica de California, señaló en CBS MoneyWatchque que la gravedad de los brotes de gripe aviar en las cadenas estadounidenses se incrementaron en los últimos 18 meses y afecta directamente en sus derivados productos.
Factores que derivan en el aumento de los huevos en Estados Unidos
La influenza aviar H5N1 fue el principal catalizador de esta problemática, provocando el sacrificio de millones de aves. Según un análisis de TD Cowen, cerca de 80'000.000 de pollos murieron entre 2022 y 2023 como consecuencia de estas infecciones, generando una crisis sin precedentes en el sector.
Por otro lado, la escasez de conductores de camiones representa otro factor crítico en el aumento de precios. La reducción de personal está generando incrementos en los costos de distribución, lo que se termina trasladando al precio final que pagan los consumidores.
Los expertos como el mencionado Volpe sugieren algunas estrategias para mitigar el impacto, como privilegiar la compra de huevos de productores locales que están menos expuestos a los problemas de la producción industrial.
De todos modos, aún existe cierto optimismo. Volpe indica que la industria avícola ha demostrado capacidad de recuperación, con ciclos de producción relativamente cortos. Un pollo puede alcanzar la madurez en seis semanas, lo que permitiría una rápida reconstitución.