Para residir en Estados Unidos de manera legal, acceder a la posibilidad de un trabajo y otros trámites, los inmigrantes deben tratar sus casos con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), cuyos agentes realizan una exhaustiva investigación sobre distintos puntos de cada perfil.
Conforme a los criterios de
Una vez que ingresaron a Estados Unidos, permanecer allí de manera legal es un desafío para muchos inmigrantes, que fallan en el proceso del trámite en USCIS o los plazos de espera se extienden más de lo debido. Uno de los puntos que lleva a los oficiales de la agencia gubernamental a rechazar las solicitudes corresponde a la investigación que realizan sobre cada caso.
En esa etapa, los agentes de USCIS verifican en primer lugar que los formularios pertinentes hayan sido entregados en tiempo y forma y que la información ingresada sea válida, así como la documentación. Además, analizan si el solicitante cumple con los criterios de elegibilidad correspondientes al caso y constatan la autenticidad de los documentos presentados, incluyendo las pruebas de identidad, relaciones familiares o empleo.
Por otro lado, los investigadores revisan el historial penal de los inmigrantes para cerciorar que no hayan violado los términos de una visa anterior o que no posean antecedentes de crímenes. En los trámites que requieren entrevistas, los oficiales pueden realizar preguntas relacionadas con la información mencionada para aclarar sus inquietudes respecto a la veracidad.
Cómo presentar una solicitud en línea en USCIS
La agencia gubernamental encargada del proceso de casos de inmigración ofrece la posibilidad de presentar una solicitud en línea, pero primero debe registrarse en el sitio web oficial. Para hacerlo, es necesario que ingrese su dirección de correo electrónico y confirme su cuenta en la bandeja de entrada, tras lo que deberá elegir una contraseña y completar el paso de verificación de cuenta.
La agencia destaca las ventajas que ofrece la utilización de su cuenta para realizar distintos trámites y pagar tarifas desde su computadora. Entre los trámites más solicitados en línea destacan el N-400, Solicitud de Naturalización; I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card); I-130, Petición de Familiar Extranjero (Green Card); y I-589| Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.