¿Qué cosas no dejan pasar en la frontera de Estados Unidos? 20 artículos a evitar

hace 3 horas 11

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

a

Debe seguir las normas y restricciones transfronterizas. Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORA07.05.2025 15:33 Actualizado: 10.05.2025 10:00

Sin importar si es ciudadano, residente o turista, siempre que intente ingresar a Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se encargará de realizar una revisión para detectar artículos prohibidos. Si bien algunos artículos resultan obvios, como estupefacientes, en otros casos podría sorprenderse, por ejemplo, cierta ropa o bebidas alcohólicas.

Es importante tomar en cuenta que la CBP realiza las inspecciones y restricciones de la mano de otras agencias como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, el Departamento de Agricultura y los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades, que en conjunto se encargan de mantener actualizada una lista de artículos que son considerados peligrosos.

Con base en lo anterior, se impide el ingreso de productos que podrían perjudicar la salud de la comunidad, la seguridad pública, a los trabajadores estadounidenses, los niños, la flora y la fauna.

Esta es una lista de 20 artículos que debe evitar si quiere ingresar a territorio estadounidense:

  1. Juguetes peligrosos.
  2. Automóviles que no protegen a sus ocupantes en caso de accidente.
  3. Carne de animales silvestres.
  4. Sustancias como absenta y Rohypnol.
  5. Vajillas cerámica cuyo esmaltado contenga niveles peligrosos de plomo.
  6. Arte, antigüedades, material arqueológico y etnológico, a menos que cuente con un permiso de exportación. 
  7. Artículos clasificados y no clasificados con aplicación militar o considerados de defensa, a menos que presente una licencia.
  8. Pelaje de perro y gato.
  9. Parafernalia de drogas, no importa si no contienen la sustancia ilegal, objetos utilizados para la producción, almacenamiento u ocultación de drogas están prohibidos. 
  10. Productos o artículos fabricados a partir de fauna silvestre o pescado, como pieles, colmillos, huesos y plumas.
  11. Diversas frutas y verduras, aunque ello dependerá de dónde la obtuvo y a dónde se dirige.
  12. Trofeos de caza y pesca requieren de un permiso especial. 
  13. Oro traído de Cuba, Irán, Birmania (Myanmar) y la mayor parte de Sudán.
  14. Artículos que infrinjan una marca registrada federalmente o un derecho de autor protegido.
  15. Mascotas, a menos que pasen una revisión sanitaria y cumplan con la norma. 
  16. Por lo general, no se permite el ingreso de mercancías de Cuba ni de Irán.
  17. Tambores de cuero de cabra haitianos.
  18. Suelo de la tierra donde crecen plantas, árboles y matorrales, a menos que cuente con permiso de importación. 
  19. Aunque no hay límite en la cantidad de telas y ropa que puede ingresar, esta debe ser para uso personal o para regalar.
  20. Plantas y semillas requieren de un permiso especial. 

Finalmente la CBP recomendó a los viajeros que investiguen directamente con las autoridades acerca de los artículos que planean ingresar para asegurarse de que no están restringidos o requieren de un permiso especial.

Si va a viajar al extranjero conozca la lista de artículos prohibidos.

Si va a viajar al Estados Unidos, conozca la lista de artículos prohibidos. Foto:iStock

¿Qué pasa si la CBP lo descubre con un artículo prohibido?

Es importante que se informe si es que planea viajar a Estados Unidos acerca de la lista completa de artículos prohibidos para evitar problemas con las autoridades de la CBP.

Si lo descubren tratando de ingresar con un producto restringido enfrentará consecuencias que pueden ir desde una inspección mayor y la confiscación de los objetos hasta el inicio de una investigación federal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo